La clonación de mascotas se está volviendo cada vez más popular

La clonación de animales cada vez se está volviendo más popular entre la sociedad

El proceso es, no obstante, muy caro y cuesta 50.000 dólares clonar un perro

La clonación de mascotas se está volviendo cada vez más popular

La clonación de mascotas se está volviendo cada vez más popular / Google

SPORT.es

Cuando a la querida mascota de John Mendola le diagnosticaron cáncer terminal, decidió clonarla. Mendola es un oficial de policía jubilado de Nueva York. En 2006 estaba de servicio en una estación en Long Island cuando trajeron a un pequeño y desaliñado perro callejero. Mendola decidió quedarse con aquel animal como mascota y declara a la BBC que fue lo mejor que ha hecho en mucho tiempo.

10 años después, en 2016, cuando un veterinario tuvo que darle la mala noticia de que Princess tenía cáncer. El Sr. Mendola llamó de inmediato a una empresa con sede en Texas llamada Viagen Pets and Equine, que es la primera y única empresa estadounidense que ofrece clonación comercial de perros y gatos.

Mendola declara que conocía el proceso después de ver un documental de Corea del Sur sobre el tema. El país asiático es líder en el campo y produjo el primer perro clonado en 2005. Viagen tomó una biopsia o muestra de tejido de Princess antes de que falleciera en 2017. De ese material genético nacieron dos clones de una perra sustituta un año después. Los cachorros eran genéticamente idénticos a Princess. No obstante, es un proceso caro la firma cobra 50.000 dólares por clonar un perro, 30.000 por clonar un gato y 85.000 por clonar un caballo.