La ciencia revela que es posible encontrar naves interestelares en el espacio con una condición

Si existen naves que queden varadas en la galaxia, astrofísicos consideran que pueden detectarlas

Diseño conceptual de la NASA de una sonda espacial interestelar.

Diseño conceptual de la NASA de una sonda espacial interestelar.

Un equipo de investigadores, liderado por Katy Clough de la Universidad Queen Mary de Londres, ha desarrollado un método innovador para detectar motores de curvatura en el espacio, una tecnología que permitiría viajar más rápido que la luz sin violar las leyes de la relatividad de Einstein.

Los motores de curvatura, basados en la teoría propuesta por el astrofísico mexicano Miguel Alcubierre en 1994, funcionan deformando el espacio-tiempo, permitiendo que una nave viaje grandes distancias rápidamente. A pesar de que actualmente no tenemos la capacidad tecnológica para construir estos motores, Clough y su equipo han sugerido que podríamos detectar señales de su uso por otras civilizaciones avanzadas.

El equipo propone utilizar detectores de ondas gravitacionales, como el Observatorio de Ondas Gravitacionales por Interferómetro Láser (LIGO), para identificar las ondas generadas por estos motores. Aunque estas ondas son imperceptibles en condiciones normales, una nave que acelera o sufre una avería produciría perturbaciones en el espacio-tiempo que LIGO podría captar. Esta detección no solo indicaría la existencia de civilizaciones con tecnología avanzada, sino que también proporcionaría evidencia práctica del funcionamiento del motor teórico de Alcubierre.

Rhett Allain, investigador de la Universidad del Sudeste de Luisiana, sugiere que para obtener resultados más precisos, estos detectores deberían colocarse en el espacio, lejos de las interferencias terrestres como el tráfico y las mareas oceánicas. La construcción de detectores espaciales permitiría una observación más clara y constante, facilitando la detección de posibles naves con motores de curvatura.