DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

Operación 'Swift': 400 policías blindan Madrid con drones, perros y antidisturbios para los conciertos de Taylor Swift

10 unidades de Policía Nacional integran el dispositivo que garantizará la seguridad en el Bernabéu, donde se congregarán 100.000 fans

A los agentes españoles se suma la seguridad privada que trae la artista estadounidense

Taylor Swfit actua en Madrid el 29 y 30 de mayo.

Taylor Swfit actua en Madrid el 29 y 30 de mayo. / Sucesos

Vanesa Lozano

Vanesa Lozano

Se concibe, a efectos de organización, como la final de un partido de Champions o la final de la Copa del Rey. Alrededor de cuatrocientos agentes de la Policía Nacional trabajan a contrarreloj para garantizar la seguridad antes, durante y después de los dos conciertos que Taylor Swift ofrece esta semana en Madrid.

Según ha podido saber el canal de investigación y sucesos de este grupo editorial, hasta diez unidades integran el dispositivo de seguridad previsto para blindar el Estadio Santiago Bernabéu y alrededores miércoles y jueves con drones, perros y antidisturbios para sofocar cualquier incidente que se produzca.

La Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana coordina el plan. Además de las UIP (Unidades de Intervención Policial), la UPR (Unidad de Prevención y Reacción), las Unidades de Caballería de la Policía Nacional y Guías Caninos, agentes del Servicio de Medios Aéreos vigilarán con drones los accesos al recinto y la zona. Policías de la Comisaría de Chamartín también formarán parte del dispositivo.

Unidad de Subsuelo

Está previsto que más de 100.000 asistentes o 'switfters' (como se hacen llamar los fans de la cantante), lleguen a Madrid para disfrutar de alguna de las dos actuaciones de su gira 'The Eras Tour'. Algunos de ellos ya hacen cola desde el lunes en las puertas del estadio. Muchos han viajado desde otros países y ciudades españolas. Policías de la Brigada Móvil - Policía en el Transporte velarán por su seguridad en estaciones de tren, cercanías y metro.

La Unidad de Subsuelo lleva días revisando el alcantarillado del barrio y estudiando posibles vulnerabilidades de seguridad en la zona, siguiendo el mismo protocolo que ya se sigue en otros macroeventos llevados a cabo en el Bernabéu.

Seguridad privada de Swift

Desde el miércoles por la mañana, la Policía Nacional ofrecerá, en sus cuentas de redes sociales, información que puede resultar útil a los asistentes, sobre todo de cara a evitar sorpresas inesperadas, como posibles estafas con la reventa de entradas o robos aprovechando las aglomeraciones. Los fans más jóvenes podrán encontrar consejos y recomendaciones para los conciertos, especialmente en Instagram.

Lo que distingue a los conciertos de Taylor Swift de otros eventos que también congregan grandes multitudes es el enorme despliegue de seguridad que aporta la propia artista. Swift viaja a nuestro país protegida de sus propios agentes y guardaespaldas, que trabajarán de manera coordinada con la Policía Nacional aunque centrados en salvaguardar la seguridad e integridad física de la cantante, cuyos conciertos dejarán en Madrid beneficios por valor de más de 20 millones de euros.