Red de hospitales

Veterinarios especializados, clave para el bienestar de los animales

 La comunicación entre los centros generalistas y especializados para animales es fundamental para tratar casos de alta complejidad, ambos tipos de centros son complementarios y la cooperación es básica

Quirófano de uno de los seis hospitales veterinarios especializados de AniCura.

Quirófano de uno de los seis hospitales veterinarios especializados de AniCura. / Laura inBianco

Al igual que en la medicina humana, los veterinarios también se organizan entre generalistas y especialistas. Un centro veterinario es homólogo a un centro de atención primaria, mientras que un hospital especializado es aquel que dispone de todos los medios tecnológicos para llevar a cabo el tratamiento más adecuado para la enfermedad del animal. Ambos son necesarios y se complementan entre ellos.

En Barcelona, la red de hospitales veterinarios de AniCura, ya reúne seis centros especializados en neurología, medicina interna, cirugía, odontología, cardiología, oncología y traumatología, entre otros ámbitos. Todos ellos ofrecen un servicio de 24 horas los 365 días del año. La veterinaria y referal manager de AniCura en la zona de Barcelona, Assumpta Amadas, ha hablado con este diario para explicar la importancia de los hospitales veterinarios y su gestión. 

Un trabajo en red

El trabajo en equipo siempre permite obtener mejores y más grandes resultados. Bajo esta premisa, Amadas asegura que uno de los principales objetivos de AniCura es “sumar los conocimientos de todo el equipo de profesionales de los diferentes hospitales, así como del equipamiento, para ofrecer la mejor medicina dentro del grupo AniCura” y añade que sus especialistas garantizan un “alto estándar de calidad ofrecido desde todos los centros”. De esta forma, lo que según la referal manager se consigue es un trabajo multidisciplinar que garantiza mayor eficiencia y capacidad para atender a los pacientes de manera coordinada. 

Para obtener dicha cooperación, es fundamental que la comunicación entre los equipos veterinarios de los distintos centros sea fluida con el fin de que los conocimientos de los especialistas y más experimentados se extiendan al resto del equipo. Para conseguirlo, AniCura lleva a cabo estancias clínicas en los diferentes centros. “De este modo, se capacita al equipo en especialidades concretas y se impulsa la compartición y activación de metodología de trabajo que cumplan los más altos estándares clínicos”, explica Amadas. 

La representante de AniCura insiste en el historial compartido entre los centros como un factor que “agiliza mucho la buena gestión del paciente al disponer de toda la información clínica con rapidez”.

Centros especialistas

Los seis centros veterinarios de AniCura son hospitales que cooperan y complementan la función de los centros veterinarios, que tienen un papel similar al de los centros de atención primaria para personas.

“La especialización permite profundizar en un campo médico concreto, y al focalizarse en esta actividad, crece exponencialmente la experiencia del centro en la misma. Intentar ser especialista en muchas áreas no permite profundizar en ninguna, pero sí es necesaria la visión global de los veterinarios que ejercen de generalistas para saber detectar dónde está el problema y a qué especialista derivar a la mascota”, aclara la veterinaria y añade que “el trabajo multidisciplinar permite ser más eficaces para garantizar el bienestar de nuestros pacientes”, haciendo referencia a la importancia de tener acceso tanto a los centros generalistas como a los especializados.

Amadas hace hincapié en la relevancia de los veterinarios especializados en las urgencias. “Nuestros servicios de urgencias están entrenados para frenar la urgencia que está poniendo en riesgo la vida del paciente, esta es su función”, insiste. La profesional de AniCura pone en valor la formación como herramienta clave para garantizar un buen conocimiento para actuar con rapidez. Una vez el paciente está estabilizado, se deriva a los especialistas de otros ámbitos, que suelen funcionar con cita previa. 

Amadas ha querido destacar la importancia del trabajo transversal entre los centros veterinarios generalistas y los especialistas haciendo énfasis en el valor de los hospitales veterinarios especialistas a la hora de poder tratar enfermedades de alta complejidad con todos los medios a su alcance. 

SEIS CENTROS ANICURA EN BARCELONA

AniCura dispone de una red de seis hospitales veterinarios en la provincia barcelonesa: AniCura Ars Veterinaria, AniCura Arvivet, AniCura Canis i Felis, AniCura Glòries, AniCura Lauro, AniCura Vet's Avinguda. Entre los seis hospitales se cubren todas las especialidades médicas como cardiología, dermatología, diagnóstico por imagen, medicina del comportamiento, medicina interna, neurología, reproducción asistida, odontología, oftalmología, oncología, rehabilitación, traumatología y urgencias. Según la necesidad clínica del paciente se activa el traslado a otro hospital del centro que cubra los requerimientos de equipamiento o especialidad necesaria para poder atender al paciente.