POLÉMICA

El Ayuntamiento de Madrid multará por ruido excesivo los grandes conciertos celebrados hasta ahora en el Bernabéu

Las sanciones serán para los promotores, pero el Real Madrid "no puede ser ajeno" y deberá tomar medidas, señala el delegado de Medio Ambiente, Borja Carabante

La Comunidad de Madrid autoriza cada uno de los eventos pero dice que solo tiene competencias en materias de seguridad

Hombres G, durante su actuacion en el Santiago Bernabéu.

Hombres G, durante su actuacion en el Santiago Bernabéu. / EP

Víctor Rodríguez, Elena Marín

De todos los problemas que vienen surgiendo en torno al Santiago Bernabéu en las últimas semanas, el del ruido que rodea a los conciertos que se vienen celebrando es uno de los que más preocupan a los vecinos. Hoy mismo tiene lugar el primero de los dos shows que la cantante estadounidense Taylor Swift ofrecerá en Madrid. Y según ha confirmado el delegado de Urbanismo, Movilidad y Medio Ambiente del Ayuntamiento, Borja Carabante, todos los grandes conciertos desarrollados en el estadio del Real Madrid desde finales de abril han superado los niveles de ruido contemplados en la ordenanza municipal.

Todos ellos, además, serán sancionados. "Se han tramitado distintos boletines de denuncia por parte de la Policía Municipal, que es la que nos los ha remitido, y una vez se tramiten esos boletines de denuncia se impondrá la sanción que corresponde. Pero habrá sanción para cada uno de los grandes conciertos que han celebrado hasta ahora. Tramitaremos esos expedientes sancionadores y concurrirá, como es lógico, una sanción para los promotores de esos conciertos", ha señalado Carabante a la entrada a una reunión de la Comisión de Movilidad Aérea de la ciudad.

La Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica del Ayuntamiento contempla sanciones de hasta 600 euros para las infracciones leves, de entre 601 y 12.000 euros para infracciones graves y de entre 12.001 y 300.000 euros para infracciones muy graves. De los últimos grandes conciertos que se han celebrado en el Santiago Bernabéu, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad va a proponer sanción para 12 actas de Policía Municipal válidas que han sido informadas con superación de niveles de ruido. Tipificadas como muy graves, las multas propuestas por el Consistorio en este caso son de hasta 20.000 euros.

Las sanciones serán para los promotores, no para el Real Madrid como propietario del estadio, ha apuntado el delegado, "porque es el promotor el que solicita la autorización para la emisión de esos ruidos". No obstante, ha añadido "el Real Madrid no puede ser ajeno a la realidad de ceder o alquilar un estadio para hacer conciertos sin tener en cuenta esa superación de ruidos". Desde Cibeles, ha asegurado, ya se ha trasladado al club que tiene que tomar medidas de mejora de la insonorización.

"Por eso el Real Madrid ha anunciado hoy que iba a llevar a cabo iba a llevar a cabo mejoras en la insonorización con la colocación de elementos que permitan hacer de barrera acústica y, por tanto, minimizar esas eventuales molestias", ha añadido Carabante.

El responsable de Medio Ambiente ha confirmado, además, que también hoy se registrarán los niveles acústicos. "Tanto la Policía Municipal como la dirección general de Sostenibilidad tomaremos mediciones en el día de hoy para garantizar que esos niveles máximos de ruido se cumplen, y si no se cumplen impondremos la sanción contemplada en la ley y en la ordenanza de ruido", ha concluido.

Competencia de la Comunidad de Madrid

La responsable última de conceder las autorizaciones para la celebración de los eventos extraordinarios en el Bernabéu (todos aquellos distintos a los deportivos) es la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el portavoz del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Martín, ha rechazado cualquier responsabilidad en las cuestiones que afectan a la acústica del enclave deportivo. La Consejería de Medioambiente, Agricultura e Interior solo responde por las “competencias de seguridad” que rodean a estos eventos, ha dicho, como ocurre con el resto de las celebraciones de otros espacios como Las Ventas, por ejemplo.

Así, ha trasladado la responsabilidad por las cuestiones que molestan a los vecinos a la entidad privada y al Ayuntamiento de Madrid. “Estoy convencido de que Real Madrid y Ayuntamiento van a trabajar para paliar todas las molestias en los espectáculos, sean deportivos o musicales”, ha apuntado, y añadido que confía en que lograrán una “solución que haga compatible” cualquier evento “con el descanso de los vecinos de las inmediaciones”.