Markel Zubizarreta deja la dirección deportiva de la selección española femenina

"Ha sido una decisión tremendamente compleja, he recibido una oferta de un club irrechazable por mi parte y ha sido imposible decir que no", ha asegurado

Asumió este nuevo cargo en noviembre del año pasado, por lo que tan solo lo ha desempeñado durante seis meses

Markel Zubizarreta, nuevo director de fútbol femenino de la RFEF

Markel Zubizarreta, nuevo director de fútbol femenino de la RFEF

Laia Bonals

La poca regeneración de la Real Federación Española tras el Caso Rubiales tenía como máximo exponente el fichaje de Markel Zubizarreta como director deportivo del fútbol femenino. Sin embargo, Zubizarreta se marcha. Tras seis meses en el cargo ha tomado la decisión de marcharse y en pocos días anunciará su futuro, que pasa por la vuelta a la secretaria deportiva de un club. 

"Esta semana acabará mi relación con la federación. Ha sido una decisión difícil y compleja, viene dada por una propuesta del mundo de los clubs que es irrechazable atendiendo al contexto familiar y a nivel de crecimiento personal. Cuando ha llegado a mi casa, siendo padre de dos hijos, ha sido imposible decir que no", ha explicado Zubizarreta en una rueda de prensa convocada este viernes en Madrid. "Estoy contento con estos meses que he estado en la federación. Nos han quedado cosas por hacer, pero hemos ayudado a generar calma y estabilidad a algo que estaba revuelto", ha añadido.

Falta de libertad

La decisión de Zubizarreta ha pillado a muchos dentro de la federación a contrapié, pese a que ya hacía meses que dentro de la entidad se sabía la incomodidad del director deportivo por la falta de libertad y el poco margen de maniobra. Markel dejó Barcelona con la intención de salir de la primera línea, tras capitanear un equipo que se ha convertido en un referente mundial tanto dentro como fuera del campo.

En la Federación, la tarea de aportar y crear una selección que se acerque a la profesionalidad era su objetivo, todo ello contando con la buena sintonía de las jugadoras, que le han visto siempre como un gran profesional. Ahora, seis meses después, y con la vuelta de Patri Guijarro a la convocatoria de Montse Tomé (y la vuelta de Claudia Pina a ser convocable), Zubizarreta pone punto final a su etapa en el estamento federativo. 

La gestión de la selección

Markel llegó el 22 de noviembre de 2023 a la RFEF, cuando las aguas empezaban a apaciguarse tras el caso Rubiales y como un gesto de la federación hacia las jugadoras, ya que nombraban a una persona de su entera confianza (sobre todo para las del Barcelona) para gestionar la selección femenina y con quien se llevarían a cabo las reuniones y negociaciones de las mejoras para el equipo. Tan solo seis meses después, Markel Zubizarreta ha cerrado su relación laboral con el ente federativo, a un mes de los Juegos Olímpicos.

El compromiso de Markel con las jugadoras ha seguido intacto todo este tiempo, tanto en sus últimos meses como dirigente del FC Barcelona como ya desde el despacho de la federación. Su último servicio como azulgrana fue formar parte de la expedición que marchó a Oliva, donde se celebraron las maratonianas reuniones entre las jugadoras de la selección, el CSD y la Federación para asentar las medidas que permitieran desencallar el conflicto. Pocas semanas después, y tras formalizar su marcha de la entidad azulgrana, Markel entró a formar parte de la estructura de la RFEF "dentro de una profunda reestructuración para potenciar este departamento". Una reformulación que, sin duda, no ha ido mucho más allá.

TEMAS