España no tira la toalla para que Valencia y Vigo sean sedes del Mundial 2030

El CSD apuesta por no dejar atrás ninguna de las sedes que han presentado su documentación a la espera de la decisión final que corresponde a la FIFA

De Tiblisi a Colonia: la nueva España cuadra el círculo con Georgia como testigo

Así se encuentra el estadio Nou Mestalla

Así se encuentra el estadio Nou Mestalla / GERMÁN CABALLERO

Jordi Gil

Jordi Gil

La delegación española desplazada a Agadir (Marruecos) volvió con todavía la esperanza de conseguir ampliar las once sedes que le corresponden del Mundial 2030 en la organización conjunta con Marruecos y Portugal.

El Consejo Superior de Deportes (CSD) propuso que España pueda contar con más de once sedes, en reconocimiento a las candidatas que ya han entregado la documentación. En este sentido, hay dos ciudades que en principio se habían quedado fuera, pero que pueden ser recuperadas como es el caso de Valencia y Vigo.

El CSD le hizo a la FIFA una consulta en este sentido y en Zúrich validaron que España pudiera tener más de once sedes, siempre que cuente con el visto bueno de Portugal y Marruecos. En este punto se encuentra la negociación, ya que los lusos tienen tres sedes adjudicadas y seis los marroquís. La candidatura conjunta debe tener un consenso en este sentido.

Con esta propuesta, el CSD apuesta por no dejar atrás a ninguna de las sedes que ya han presentado la documentación, a la espera de la decisión final que corresponderá a la FIFA. El plazo límite para la presentación del dosier es el 31 de julio.

El CSD está incidiendo en la idea de la cohesión territorial porque el Gobierno siempre ha trabajado en el diseño de esta candidatura como un proyecto de país.

Valencia y Vigo

El Valencia CF aceptó a última hora las condiciones para que su ciudad fuera sede en el Nou Mestalla, pese a las discrepancias internas que todavía existen en el consistorio sobre la adjudicación de las obras y el plan urbanístico a realizar.

Por su parte, Vigo había quedado excluida de las once sedes elegidas al tener menor puntuación que la otra sede gallega, como era Riazor, analizando parámetros objetivos.

Ahora queda un mes por delante para intentar llegar a un acuerdo con Portugal y Marruecos para fijar las sedes que se englobarán en el dosier y la FIFA posteriormente deberá decidir si acepta la propuesta.

Tanto desde el Gobierno como desde la Federación Española se está poniendo todo el empeño para que España obtenga el máximo número de sedes, con lo que ello arrastraría también a sub sedes donde las diferentes selecciones instalarían sus campos de entrenamiento. El país, en definitiva, saldría muy beneficiado globalmente.

Las once sedes que son seguras para el Mundial del 2030 son los estadios de San Mamés, Anoeta, Riazor, Camp Nou, Cornellà, La Romareda, Bernabéu, Metropolitano, La Rosaleda, La Cartuja y Gran Canaria.