¿Esta España de Scariolo es fiable para meterse en los Juegos?

El seleccionador tira de los veteranos Rudy, Lull, y Willy, con el 'español' Lorenzo Brown, un equipo que llega justo de recursos para lograr la plaza olímpica

La salida de Abrines parecía anunciada mientras que el técnico se ha decantado por López-Arostegui en lugar del blaugrana Joel Parra

La selección quedó conformada tras los dos últimos descartes

La selección quedó conformada tras los dos últimos descartes / FEB

Ramon Palomar

Ramon Palomar

La selección española de Sergio Scariolo ya cuenta con los 12 hombres que lucharán por ganarse un puesto en los próximos Juegos Olìmpicos en París. Una escuadra que finalmente ha dejado fuera a dos blaugranas.

El alero mallorquín Álex Abrines era una apuesta segura del técnico italiano pero esa pequeña rotura fibrilar en su pierna no le daba para llegar a tiempo esta semana, y a pesar del técnico, ha tenido que prescindir del jugador blaugrana.

La otra ausencia es la de Joel Parra, quizá esperada pero no del todo comprensible cuando el equipo necesita un jugador capaz de jugar de cara, rebotear y dar esos intangibles que pueden ayudar al equipo. Scariolo se ha decantado por Xavi López-Arostegui.

¿Un equipo fiable?

La gran pregunta que se hacen los aficionados es si este equipo, con una nueva mezcla de veteranos con jugadores con menos experiencia, dará para ganarse la plaza olímpica esta próxima semana, en La Fonteta (Valencia).

Scariolo ha logrado la presencia de un jugador que puede ser determinante, Lorenzo Brown, que debe ser el eje vertebrador de este equipo ante las ‘calabazas’ que le dio Ricky Rubio cuando tenía un puesto asegurado.

Con Brown, un jugador capaz de generar juego por sí solo, tendrá al lado a una de las ‘perlas’ del basket español y que tiene un acuerdo con el Barça, pero pendiente de los San Antonio Spurs, Juan Núñez. Ellos dos serán el motor del equipo con las incursiones de un veterano como Sergio Llull, que sigue siendo un talismán para el grupo.

Rudy, de nuevo importante

El juego exterior tiene a otro gran veterano al frente, Rudy Fernández, que sin Abrines deberá ganar mayor protagonismo, ayudado por un Darío Brizuela que debe realizar el papel de agitador, y de Alberto Díaz, también un multiusos en la dirección y en el ‘2’.

En el juego interior, Scariolo vuelve a poner todos los huevos en la misma cesta, con los hermanos Juancho y Willy Hernangómez, con la frescura que aporta uno de los más recientes en la ‘Familia’, Santi Aldama y un Garuba que siempre acaba logrando una plaza en el equipo a pesar de haberle perdido la pista durante toda la temporada.

El reto que se le presenta a este equipo es enorme, consciente que jugar en casa tiene que ser el plus necesario para lograr esa ansiada plaza. Angola y Líbano no parecen capaces de sorprender a España aunque cuando lleguen las ‘semis’ y la final con Bahamas en el horizonte, ahí estará el todo o nada para este equipo que levanta dudas pero en el que habrá que confiar.