El Real Madrid se desespañoliza

Con las salidas de Nacho y Joselu, quedan 4 españoles en la plantilla, los mismos que brasileños y franceses, que pueden ser más si llega Leny Yoro

España tiene difícil nutrirse de sus jugadores, en una plantilla que es como la torre de Babel en la que hay doce nacionalidades, trece con Ancelotti

Joselu no seguirá en el Real Madrid

Nacho: "Tenemos una gran final, pero vamos a disfrutar primero de la Liga"

Las declaraciones de Nacho durante la celebración por el título de LaLiga / Perform

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

Las anunciadas salidas de Nacho y Joselu, ambos con destino al fútbol árabe, dejan la plantilla del Real Madrid bajo mínimos en representantes españoles. Quedan cuatro con la marcha de los dos canteranos, una dinámica que no tiene freno en los últimos años, en los que los jugadores nacionales desfilan hacia la puerta de salida.

Joselu, otro español que dejará el Real Madrid

Joselu, otro español que dejará el Real Madrid / Efe

La plantilla madridista ha prescindido hasta de doce jugadores en el último lustro, que serán 14 esta temporada con la marcha de Nacho y Joselu. Para la temporada que comienza, el Real Madrid tendrá cuatro jugadores españoles a partir del 1 de julio: Carvajal, Lucas Vázquez, Ceballos y Fran García.

Se han ido 12 españoles

El número puede bajar a tres si llega Davies y se queda Mendy, por lo que podrían ceder o traspasar a Fran García. O podría subir a cinco, incluso seis si recupera a Rafa Marín y a Vallejo, que vuelven de sus cesiones en el Alavés y el Granada, respectivamente. Además, podría subir algún jugador nacional del Castilla, como Mario Martín, pero no Rafa Paz, ya que el canterano es argentino.

Mariano, Nacho, Lucas y Asensio, solo sigue el gallego en el Madrid

Mariano, Nacho, Lucas y Asensio, solo sigue el gallego en el Madrid / Efe

La desespañolización del Real Madrid en los últimos años ha sido paulatina. En la temporada 19-20 se fueron Kiko Casillas y Llorente, así como los canteranos Tejero y De Tomás. En la 19-20 traspasaron a Reguilón; en la 21-22 se fueron Sergio Ramos y Fran García; en la 22-23, Isco y Mayoral y el año pasado fueron baja Asensio, Mariano y también Odriozola, traspasado a la Real Sociedad comenzada la temporada. A cambio, recuperaron a Fran García y a Joselu, que se irá este verano al igual que Nacho.

Más franceses que españoles

Ancelotti tendrá cuatro españoles a sus órdenes salvo sorpresa. Serán los mismos que brasileños (Militao, Vinicius, Rodrygo y Endrick) y franceses (Mendy, Tchouameni, Camavinga y Mbappé), aunque podrían ser cinco si acaba fichando a Leny Yoro. En ese caso, el Madrid tendrá más jugadores galos que españoles en su primera plantilla. Un dato que no favorece a los intereses de la selección española, que reduce sus opciones de tener jugadores de un equipo que vive instalado en el éxito.

En total serán doce nacionalidades las que compongan en vestuario del equipo blanco, que suben a trece con el italiano Ancelotti. Tendrá un alemán (Rudiger), un belga (Courtois), un austriaco (Alaba), un inglés (Bellingham), un croata (Modric), un ucraniano (Lunin), un turco (Güler), un marroquí (Brahim) y un uruguayo (Valverde). Una torre de Babel en la que se hablarán doce idiomas diferentes.