Oficial: Nacho se va del Madrid tras 24 años de lealtad

El Real Madrid hace oficial la salida del canterano, que rechazó renovar para fichar por el equipo árabe Al-Qadsiah que entrena Michel

Ingresó al club para jugar en el Alevín B en 2001, ascendió todas las categorías para llegar al primer equipo, jugar 361 partidos y ganar 26 títulos

Nacho jugará en el Al Qadsiah de Arabia Saudita

El emotivo vídeo del Real Madrid a Nacho tras oficializarse su salida del conjunto blanco

El Real Madrid hace oficial la salida del canterano, que rechazó renovar para fichar por el equipo árabe Al-Qadsiah que entrena Michel / Real Madrid

Alejandro Alcázar

Alejandro Alcázar

José Ignacio Fernández Iglesias, ‘Nacho’, ya es historia del Real Madrid. El club hizo oficial la salida del canterano y capitán madridista, que rechazó renovar para fichar por el equipo árabe Al Qadsiah que entrena el ex madridista Michel. Una vida en el club blanco, al que llegó hace 24 años, en 2001, para jugar en el Alevín B, pasar por todas las categorías y llegar al primer equipo donde ha disputado 361 partidos y ser el jugador con más títulos del club, 26 , junto a Luka Modric.

Nacho es un jugador único en la historia del Real Madrid, el último ‘one club man’ que quedaba en la plantilla blanca, en la que ha jugado las últimas 12 temporadas, después del dar el salto desde el Castilla en la temporada 2012-13, sin ser nunca titular. Lo suyo ha sido el triunfo a la constancia, a la lealtad de mantenerse en un equipo que fue fichando defensas que le relegaron a un papel secundario del que nunca se quejó, pero del que nunca rehuyó.

Defensa para todo

Tras pasar por todas las categorías de la cantera, debutaba con el primer equipo el 23 de abril del 2011 en Mestalla, donde ganó su equipo 3-6 y con él de titular. Lucía el dorsal 27 que permutó por el 18 en la temporada 13-14 en la que se asentó en la primera plantilla heredando el número de Albiol. Durante tres años llevó ese dorsal, hasta que en la 15-16 se enfundó el número 6 que dejó vacante Khedira. Desde entonces hasta hoy, ha sido el defensa comodín para acabar luciendo el brazalete de capitán sustituyendo a Karim Benzema. Palabras mayores.

Trayectoria Nacho en el Real Madrid

Trayectoria Nacho en el Real Madrid / Sport

Nacho ha sido ese soldado que manejaba todo tipo de armas. Polivalente para ocupar cualquier posición en la defensa, que le ha dado la oportunidad de jugar 361 partidos con el Real Madrid de los 688 posibles pese a ser siempre suplente. Un secundario de garantías, que nunca desentonó cuando los entrenadores que tuvo recurrieron a sus servicios. Daba lo mismo que no jugase, que nunca defraudaba ya fuera de lateral o central derecho o izquierdo, que cumplía como el que mejor.

Seis Ligas de Campeones

A sus 34 años ha decidido poner punto final a su idilio con el club de su vida. Quiere probar otra Liga, aunque sea de rango inferior, y firmar su ‘penúltimo’ gran contrato. Tenía ofertas de Italia, Inglaterra y hasta de Estados Unidos, pero prefiere irse a Arabia Saudí atraído por la presencia de Michel, otro ex madridista de pura cepa, que ascendió a la primera árabe al Al Qadsiah. Nacho deja atrás una vida en blanco, feliz por su jugar en el equipo de su vida, aunque agridulce por esa condición de secundario: fue titular el 38,22% de los partidos que pudo jugar.

Una imagen de Nacho en 2012, cuando dio el salto al primer equipo

Una imagen de Nacho en 2012, cuando dio el salto al primer equipo / Efe

Doce temporadas en lo más alto para ser el jugador del Real Madrid junto a Luka Modric que ha ganado más títulos con la camiseta blanca, 26. Entre ellos, seis Liga de Campeones que le sitúan en la cima junto a Paco Gento, Modric y Toni Kroos, y se convierte en otra leyenda blanca pese a ese perfil discreto y servicial que el Real Madrid le agradece con un adiós sincero de reconocimiento a una trayectoria ejemplar, en la que ha vivido una de las etapas más gloriosas en la historia del Real Madrid.