Tras los pasos de Ari

El pádel catalán cuenta con un buena representación de jóvenes jugadoras, nacidas más allá del 2003, que empiezan a dejarse ver en las altas instancias de los torneos Premier Padel

La última en añadirse a esta lista es Alba Gallardo, nacida en el 2004

Delfi Brea y Alba Gallardo

Delfi Brea y Alba Gallardo / Premier Padel

Àlex Masana

El torneo de Roma va a ser un antes y un después para la joven Alba Gallardo. Nacida en Vila-seca hace 18 años, fue la escogida por Delfi Brea para suplir la baja por lesión de Bea González. Acabado el plazo de inscripciones para el Major italiano, Brea solo podía escoger una jugadora de la lista de suplentes del campeonato. Y escogió a Alba Gallardo, recomendada por la madrileña Marta Talavan. “Vieron vídeos del torneo de Paraguay de Alba y se decidieron por ella. Marta se conoce mucho con Delfi, ella se quería pasar a la izquierda para jugar en Roma y consideró que, de la ‘waiting list’, era la jugadora que más podía encajar”, explica Luis Ferrini, su entrenador en el CT Reus Monterols.

Y salió bastante bien. Delfi Brea y Alba Gallardo cayeron en los cuartos de final del torneo y la catalana dejó buena muestra de su potencial. “Ha ido de menos a más. En el primer partido, estaba muy nerviosa. Pero ha acabado en un muy buen nivel”, comenta Ferrini. “Tiene talento, es muy valiente y tiene mucho carácter. Sabe seguir una táctica para acabar ganando un partido importante. Y tiene un punto de valentía, o inconsciencia propia de la edad, que le hace ser especial”, añade. 

Después de estos cuartos de final que ha registrado en Roma junto a Delfi Brea, Alba Gallardo ha protagonizado el ascenso más bestia de esta temporada en el ránking de Premier Padel. Ocupa el lugar 74 de la lista y ha subido 47 sitios de golpe. “Esto ha sido una pasada. Pero eso no quita que ahora tengamos que volver al barro. Alba tiene que entender que esto ha sido circunstancial. Está todo muy duro. Le estaremos eternamente agradecidos a Delfi por qué lo que ha hecho es como si nos tocara la lotería”, sentencia Luis Ferrini.

Una más

La actuación de Alba Gallardo en Roma no ha sido una casualidad. Últimamente, han ido brotando varios talentos del pádel catalán que intentan ir subiendo puesto en el ránking de las mejores jugadoras del mundo. Gallardo entró este pasado lunes en un top 100 femenino en el que destacan otros nombres del pádel catalán, nacidas más allá del 2003 que empiezan a ser más presente que futuro. Andrea Ustero (2007), Noa Cánovas (2004), Laia Rodríguez (2004) o Ana Domínguez (2004) o Anna Ortiz (2005). “La evolución del pádel les ha ayudado mucho. Academias profesionales, circuitos profesionales, psicólogos… han hecho un cambio muy grande todas. Pero, tienen un plus de mentalidad que hace que se las tenga muy en cuenta”, comenta Luis Ferrini. Ustero suma tres semifinales este año. Cánovas ganó el UPT de Leganés y se coló en los cuartos de Puerto Cabello. Rodríguez cayó en los cuartos de Chile. 

Además, son jugadoras que están creciendo con un gran referente catalán por delante; Ari Sánchez. “Tiene que serlo. Tiene que ser su espejo. La ven en el día a día. Cómo entrena y cómo compite. Tiene 26 años. Es muy joven. La ven muy cercana. No es Messi. Las acompaña, las mima”, cuenta el actual entrenador de Alba Gallardo y el primer entrenador de la misma Ari Sánchez. 

Justo en la final de Roma, la número 1 del mundo quiso mandar un mensaje a la barcelonesa Lucía Sainz y su pareja Patty Llaguno, que habían caído ante Ari Sánchez y Paula Josemaría. “Siempre han sido nuestras referentes. Son dos número 1. Desde que empecé a jugar en el circuito profesional, jugaba contra ellas y perdía todos los partidos”, dijo la reusense. Lucía fue un espejo para Ari. Ahora, la número 1 actual inspira a una nueva generación que pisa fuerte y que se deja ver cada vez más en Premier Padel pese a su edad primeriza.