Chingotto-Galán y Brea-Gónzalez, campeones en Sevilla

Chingotto y Galán se consolidan como la mejor pareja masculina del momento, mientras que Brea y González también repiten el título de Bélgica

Premier Padel se trasladará nuevamente a Sudamérica para tres etapas: el P2 de Asunción (13-19 de mayo), el P1 de Mar del Plata (20-26 de mayo) y el P1 de Santiago (27 de mayo-2 de junio)

Los campeones del Premier Padel Sevilla 2024

Los campeones del Premier Padel Sevilla 2024 / PADELFIP

SPORT.es

SPORT.es

Desde Bruselas hasta Sevilla, vuelven a ganar. Fede Chingotto y Ale Galán en el cuadro masculino, Delfi Brea y Bea González en el femenino, repiten el título obtenido en Bélgica en el Sevilla Premier Padel P2. Para Bea y Delfi, que con la victoria en la final supera a Gemma Triay en el ranking FIP como lo había hecho González después del éxito en semifinales (Brea será número 4 a partir de mañana, con Bea número 3), es incluso su tercera victoria consecutiva, sumando también la de Puerto Cabello.

Fue en Venezuela donde se vio por primera vez a la pareja Chingotto-Galán (inmediatamente apodada 'Chingalan'), que no tardó en convertirse en una dupla de alto nivel. En la final en el Estadio de la Cartuja, donde hubo 35 mil espectadores en una semana, Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno (en su primera final de la temporada) empezaron fuerte con un break en el quinto juego: el contrabreak llegó en el 5-5, con Chingotto y Galán que tuvieron un punto de set en el 6-5 pero de todas formas se llevaron el set en el tiebreak con una volea impresionante de Chingotto. Un punto de break para ambos en los dos primeros juegos del segundo set, pero la ventaja decisiva llegó en el 2-1, con Galán elevando su nivel a medida que avanzaba el partido hasta volverse casi imbatible. 

“Gracias a todos por estar aquí hoy”, fueron las palabras de Galán, el MVP del torneo. "Estamos trabajando al máximo para hacer que esta pareja funcione. Felicitaciones a Fede, pero también a Franco, Martín y su entrenador Carlos Pozzoni. Logramos ganar el torneo también con la fuerza de Fede, la fuerza de Jorge Martínez, nuestro entrenador. Y también quiero agradecer a mi madre, porque hoy es el Día de la Madre y gracias a ella estoy aquí. Una semana fantástica, gracias de corazón". "También quiero saludar a mi madre y a todas las madres", agregó Chingotto. "Estamos súper felices, también porque ganamos contra dos rivales increíbles como Franco y Martín, contra quienes juego desde que tengo 11 años. Pero con el animal que tengo a mi lado, estoy tranquilo. Continuaremos trabajando juntos para mejorar". 

Chingotto y Galán son la cuarta pareja en el 2024 en ganar un torneo sin perder un set (según lo informado por el Departamento de Investigación y Análisis de Datos de la FIP): esto ocurrió con Coello/Tapia en Acapulco, con Josemaría/Sánchez en Riyadh y con Brea/González en Puerto Cabello.

Si la final masculina, que terminó 7-6 6-4, duró una hora y 54 minutos, Delfi Brea y Bea González solo necesitaron una hora y 12 minutos para vencer con un doble 6-1 a las número 1 del mundo, Paula Josemaría Ari Sánchez. Después de la increíble remontada de ayer en semifinales contra Alejandra Salazar y Tamara Icardo, Brea y González dominaron el partido contra las españolas, regalándose el tercer título consecutivo. Un título especial para Bea González, quien nació en Andalucía, en Málaga: “Tenía muchas ganas de volver a jugar aquí en España”, admitió Bea, la MVP del cuadro femenino. "Lo que hace todo más bonito es que ganamos el torneo: quiero agradecer a todo el equipo y permítanme dedicar esta victoria a mi madre, ya que hoy es el Día de la Madre y ella siempre sufre desde casa". 

También fue una gran alegría para Delfi Brea: "La verdad es que pienso que fue un torneo de altibajos", admitió la argentina. "Pero sabíamos que hoy teníamos que jugar al cien por ciento y luchar. Hoy fuimos un gran equipo, pero lo fuimos toda la semana: ayer prácticamente habíamos perdido y lo remontamos. Supimos aprovechar las oportunidades que tuvimos. Estoy muy feliz, gracias a todos de verdad por esta semana inolvidable: aquí fue un espectáculo de verdad, nos vemos en Málaga".

Antes de regresar España, con el P1 de julio, sin embargo, el circuito Premier Padel se trasladará nuevamente a Sudamérica para tres etapas: el P2 de Asunción (13-19 de mayo), el P1 de Mar del Plata (20-26 de mayo) y el P1 de Santiago (27 de mayo-2 de junio).