Las pruebas de resistencia y el cicloturismo, un reclamo para incentivar el turismo deportivo

El Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona promociona carreras por montaña como Trailcat The Race by Costa Daurada y Muntanyes de Prades Epic Trail para dar a conocer el territorio 

Unos corredores durante el transcurso de la prueba Trailcat The Race by Costa Daurada en la edición 2023

Unos corredores durante el transcurso de la prueba Trailcat The Race by Costa Daurada en la edición 2023 / ©José Miguel Muñoz

Enric Arqués

Cada vez más las administraciones públicas responsables de promover el territorio han apostado por el deporte outdoor como reclamo para atraer un turismo amante de las pruebas de resistencia o del ciclismo. Un ejemplo de ello lo encontramos en la demarcación de Tarragona, en zonas como la Costa Daurada, donde se celebran eventos deportivos como carreras por montaña o se impulsa el cicloturismo. 

La Costa Daurada dispone de más de dos mil kilómetros de carreteras tranquilas y sinuosas rodeadas de natura, un paraíso para descubrir, durante todo el año, para disfrutar de la bicicleta. También ayuda mucho tener con un clima suave y mediterráneo prácticamente a lo largo de todos los meses del año, que facilita el descubrimiento de nuevos kilómetros para recorrer en bicicleta de carretera o de montaña.  

En esta zona hay municipios especializados en el turismo de las dos ruedas. Por ejemplo, en primera línea de mar: Cambrils, Salou y Vila-seca, La Pineda Playa y en el interior: Mont-Roig del Camp – Miami Playa, todos ellos disponen de las certificaciones que garantizan encontrar las instalaciones necesarias para la práctica de estos deportes al aire libre. Además, la Costa Daurada cuenta con agencias especializadas y certificadas que garantizan alojamiento, acompañamiento y recorridos para vivir experiencias únicas, tanto para los profesionales como para los amateurs. 

UNA PRUEBA DE RESISTENCIA

Una de las competiciones deportivas que tienen el respaldo del Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona es la Trailcat The Race by Costa Daurada. Además, después de tres ediciones y tras consolidarse año tras año como carrera de larga distancia referente en el territorio español, la próxima edición será una de las nueve pruebas mundiales que dan acceso directo a la prestigiosa prueba Tor Des Géants, considerada la carrera más prestigiosa de trail endurance a nivel mundial.  

La Costa Daurada volverá a ser el epicentro de las pruebas de resistencia en España del 12 al 16 de marzo de 2025 con una nueva edición de la Trailcat The Race. Con llegada y salida en Prades (Tarragona), los participantes atravesarán el Parque Natural del Montsant, La Sierra de Llaberia y las Montañas de Prades con un tiempo máximo de 86 horas, en un recorrido con 15.000 metros de desnivel positivo. Una carrera exigente que dispone tan solo de tres bases de vida, tres avituallamientos y un recorrido sin marcar con navegación GPS que será secreto hasta 15 días antes de la carrera.  

MUNTANYES DE PRADES EPIC TRAIL

Otra apuesta de la Diputación de Tarragona es la prueba Muntanyes de Prades Epic Trail que se celebra en noviembre. En la primera edición del año pasado de este evento de trail running ya se agotaron sus 500 plazas, atrayendo a atletas de renombre internacional en todas sus distancias disponibles. La bolsa de 28.000 euros en premios que ofrecía esta carrera la convierten en una de las mejor dotadas del mundo, y la sitúan en primera línea internacional.  

En este sentido, desde la organización destacan que “se trata de una apuesta para situar la Costa Daurada y Muntanyes de Prades en el panorama internacional de destinos, de aquí la dotación económica”. Por otro lado, aseguran que la competición aporta “un retorno económico y turístico notable para la zona en temporada baja”. Sin duda, la combinación de deporte y entorno natural es una garantía para ser la punta de lanza de un turismo sano y con ganas de conocer el territorio a través de la actividad física. 

TEMAS