Opinión

Ortega, el eje de la sección más consolidada del Barça

El Barça acaba de reinar en Europa por 12ª vez y tan solo tendrá un alta con el técnico malagueño renovado hasta 2027

Ortega, manteado en Colonia tras ganar la Champions

Ortega, manteado en Colonia tras ganar la Champions / EFE

Àlex Abrines es el único jugador del primer equipo de baloncesto que lleva más de tres temporadas seguidas en el equipo y tan solo seis en el de fútbol. "El vestuario del balonmano es diferente, hay un sentimiento que se va transmitiendo", he escuchado en múltiples ocasiones de personas muy conocedoras de la sección.

Ese germen data del mítico Dream Team de Valero Rivera, que hizo historia al conquistar seis Copas de Europa plagado de canteranos e internacionales españoles como David Barrufet, Enric Masip, Xavi O'Callaghan, Fernando Barbeito, Rafa Guijosa y... ¡Carlos Ortega!

El técnico conoce muy bien la idiosincrasia del club que tan bien transmitió Víctor Tomàs a los nuevos a lo largo de su carrera junto a Raúl Entrerríos y Gonzalo Pérez de Vargas. Ahora son el meta, Aitor Ariño y Aleix Gómez los que mantienen el sello en un equipo que acaba de conquistar la duodécima Champions con Ortega como eje vehicular sin olvidar que por detrás están Joan Marin, Xavi O'Callaghan y el directivo Joan Solé.

Lo que ha hecho el club no es más que ejecutar una cláusula de su renovación, en la que se estableció que el contrato acabaría en 2025 con una temporada opcional caso de reinar en Colonia. El malagueño y sus jugadores han obrado un 'milagro' y tendrán el mejor premio posible en un club con serios problemas económicos: la continuidad.

Ariño y Aleix Gómez son clave ne este Barça

Ariño y Aleix Gómez son clave en este Barça / EFE

Tan solo se marchará el brasileño Haniel Langaro y su sustituto refrendará la apuesta por la cantera, el cedido Juan Palomino (BM Logroño) que destaca por su intensidad defensiva y por su garra a la espera de que sepa coger por fin esos 10 kilos que necesita. De hecho, Dika Mem ha ganado unos 20 desde que llegó en 2016 desde el Tremblay, equipo que por cierto acaba de ascender a la Ligue 1. 

En 2025 sí vendrán curvas con la anunciada marcha de Pérez de Vargas al Kiel y el posible adiós de Melvyn Richardson con destino al Wisla Plock de Xavi Sabaté. Para entonces regresará otra de las grandes apuestas de la cantera, un Djordje Cikusa que jugará el curso que viene cedido en el Montpellier.

El mérito de ganar todos los títulos menos una Super Globe que pasará a llamarse oficialmente Mundial de Clubs y el respeto universal que tiene el equipo por parte de la afición no es fruto de un día. Es fruto del trabajo de décadas con Valero Rivera como gran precursor.