Opinión

Que poco conocen a Laporta

Si alguien piensa que el presidente del FC Barcelona medita abandonar, está muy equivocado

La opinión de Xavi sobre Laporta

Joan Laporta, el día de su toma de posesión como presidente del FC Barcelona

Joan Laporta, el día de su toma de posesión como presidente del FC Barcelona / Javi Ferrándiz

Esta semana, coincidiendo con el tercer aniversario del triunfo de Joan Laporta en las elecciones a la presidencia del Barça, ha circulado un mensaje que decía que el presidente estaba meditando abandonar. Que ante las dificultades para darle la vuelta a la tortilla y solucionar los problemas económicos que tiene el club, había pensado dejar la presidencia. Ese mensaje, malintencionado, incluso pudo verse y leerse en alguna red social.

Pero de todo eso, nada de nada. La realidad es bien distinta. Poco conocen a Laporta los que puedan pensar que tirará la toalla. El que fuera el presidente del mejor Barça de la historia, como el propio Laporta se ha autoproclamado en más de una ocasión, decidió volver al palco hace tres años para sacar al club de la grave situación, sobre todo económica, por la que atravesaba como consecuencia de una mala gestión que se hizo evidente cuando estalló la pandemia del coronavirus y descendieron de forma alarmante unos ingresos que disimulaban unos gastos totalmente desmesurados.

Laporta y su junta directiva, desde que tomaron posesión el 17 de marzo del 2021, han trabajado para que el club remontase el vuelo. Y lo han hecho con decisiones valientes que algunos podrán considerar acertadas y otros no. Como las famosas palancas que sirvieron para reforzar la plantilla y rebajar la deuda en 150 millones de euros o liarse la manta a la cabeza e iniciar las obras de remodelación del Spotify Camp Nou. Apuesta imprudente para algunos y más que necesaria para otros.

Y ese trabajo que iniciaron hace ahora tres años todavía está a medias. La situación económica del club ha mejorado, pero todavía sigue siendo preocupante y queda mucho por hacer. Lo más difícil, según los que entienden de números. La culminación de las obras del Spotify Camp Nou está prevista para el 2026, aunque este mismo año se debería volver ya al Estadi como inicio de la celebración del 125 aniversario del club. Dos retos a los que se debe sumar otro deportivo. Acertar en la elección del nuevo entrenador y en la construcción de una plantilla que a corto o medio plazo pueda volver a luchar por ganar en España y en Europa y que vuelva a ilusionar a una afición un tanto desmotivada.

Todos estos objetivos crean en Laporta una gran motivación para continuar llevando las riendas del club, como mínimo, hasta final de un mandato que podrá alargar cinco años más si todavía se ve con fuerzas y los socios y socias de la entidad vuelven a darle su confianza. Eso ya se verá, pero lo que pueden tener claro es que Laporta no piensa abandonar ahora y dejar el trabajo a medias.