La 'kryptonita' de Doncic en las finales: "Inaceptable. Es un agujero..."

Los Celtics volvieron a ganar ante Mavericks en el tercer partido de las finales de la NBA y se colocan 3-0

Estados Unidos se 'cebó' con Luka Doncic y su nivel defensivo en el último encuentro

Luka Doncic, jugador de Dallas Mavericks

Luka Doncic, jugador de Dallas Mavericks / AGENCIAS

Nil Jaimejuan

Nil Jaimejuan

No todos pueden alcanzar la gloria en sus primeras finales de la NBA, algo que, salvo sorpresa monumental, le sucederá a Luka Doncic y sus Dallas Mavericks ante los todopoderosos Boston Celtics, que volvieron a vencer en el tercer partido y se ponen ahora con un 3-0 en el global, una renta que nunca antes nadie ha conseguido remontar en la eliminatoria por el anillo de campeón. 156-0, esos son los registros hasta la fecha. Un tal LeBron James consiguió darle la vuelta a un 3-1 desfavorable allá por 2016, quedando así como la mayor remontada registrada en unas finales.

Los de Massachusetts llegaron como claros favoritos a estas finales. De hecho ya lo eran para las casas de apuestas y aficionados incluso antes de empezar este curso, al que se presentaban con una plantilla completamente renovada. Al 'core' formado por Jaylen Brown, Jayson Tatum y dos escuderos de lujo como Horford y Derrick White, se unieron al proyecto Jrue Holiday y Kristaps Porzingis, las dos piezas que han acabado de hacer encajar las piezas del puzle.

LOS CELTICS, AL BORDE DEL 18o ANILLO

Ya solo una efeméride puede evitar que el 'banner' número 18 cuelgue próximamente en lo más alto del TD Garden, un campeonato que colocaría a la franquicia de Boston como la más laureada de la historia de la NBA, con un anillo más que sus acérrimos rivales, Los Angeles Lakers, que empataron esta 'batalla' en 2020 con el título logrado en la 'burbuja' que la NBA montó en Florida a causa de la pandemia por coronavirus.

Tatum está a una victoria de su primer anillo de campeón de la NBA

Tatum está a una victoria de su primer anillo de campeón de la NBA / AP

En cualquier caso, a los Mavs ya solo les queda afrontar la dura realidad de la derrota. Contra estos Celtics podrán rascar uno o dos partidos como mucho, pero es una utopía pensar en que Dallas puede tumbar a los de Mazzula en 4 partidos consecutivos, la única fórmula que los convertiría en campeones.

Este mal rendimiento del equipo de Jason Kidd tiene varias explicaciones: el nivel sobrehumano de Boston, la poca aportación de Kyrie Irving en algunos tramos, los malos porcentajes de secundarios como Tim Hardaway Jr o, también, el paupérrimo esfuerzo defensivo de Luka Doncic.

DONCIC, AGUJERO EN DEFENSA

El esloveno está firmando unas grandísimas finales a nivel numérico. Lidera a Mavericks en puntos (29.7), rebotes (9.0) y asistencias (6.0), además de tener que estar lidiando con problemas físicos. Hemos visto a Luka vendado de arriba a abajo en los dos últimos partidos y se rumorea que padece una lesión que apartaría a cualquier otro jugador del equipo durante varias semanas. Pero así es él, un magnífico competidor dispuesto a morir en cancha para su equipo. Aunque hay un gran 'qué' en Doncic, el apartado defensivo.

Un problema que viene arrastrando unas temporadas atrás parece haber explotado en el peor momento. En estos tres partidos ante Boston hemos visto la peor cara defensiva de Luka Doncic, quedando retratado en algunas acciones y siendo la 'comidilla' de miles de aficionados en redes sociales, que culpan al balcánico de su extrema pasividad cuando toca bajar las rodillas y detener al rival en su camino a canasta.

"NIVELES VERGONZOSOS.."

"Su desempeño defensivo es inaceptable. Es un agujero en la pista. Los Celtics lideran la serie porque lo atacan constantemente" afirmó Brian Windhorst, uno de los analistas más reputados de Estados Unidos, sobre el nivel de Luka, que acabó expulsado por faltas en el tercer encuentro para desesperación del American Airlines Center. "Estoy parado aquí en el túnel de los Mavericks. Allí está el túnel de los Celtics. Ahí es donde están los ganadores. Si Luka alguna vez va a ser un ganador al salir de este túnel, tendrá que usar lo que pasó en estas Finales. como una experiencia de aprendizaje" sentenció el periodista de ESPN.

Que estos Mavericks estén en las finales es gracias, única y especialmente a Luka, que a poco se quedó de competirle el MVP a Jokic, aunque su mala gestión del balón en ambos lados de la pista está dejando mucho que desear. Dallas es un equipo sin experiencia en estos escenarios y está pecando de ello ante, quizás, el quinteto titular más potente de toda la NBA, aunque el esloveno deberá mejorar notablemente su defensa si no quiere ser golpeado de nuevo en un futuro.

"La defensa de Luka Doncic alcanza niveles vergonzosos con los Mavericks a punto de ser barridos por los Celtics" titulaba Brad Botkin en su contra crónica de la CBS, seguido de un "Nunca ha sido bueno en defensa, pero esta ha sido una actuación atroz". Estados Unidos siempre ha engrandecido la figura del ex del Real Madrid cuando ha sido necesario, aunque tampoco se cortan cuando hay que criticarle.