Sabadell, Sant Andreu y Mataró, homenajeados en la Generalitat

Los tres conjuntos catalanes protagonizaron la Final 4 de la Champions femenina de waterpolo

El Sant Andreu hace historia y se lleva la Copa de la Reina

Foto de familia de la recepción a los equipos catalanes

Foto de familia de la recepción a los equipos catalanes / Arnau Carbonell

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El Palau de la Generalitat fue el escenario de la recepción de los equipos catalanes de waterpolo participantes en la Final 4 de la Champions femenina. Representantes del Astralpool Sabadell, campeón del título continental, el CN Sant Andreu y el Assolim Mataró recibieron el homenaje por parte de las autoridades en un acto encabezado por el president de la Generalitat, Pere Aragonés, la vicepresidenta Laura Vilagrà y la secretaria general de l'Esport i l'Activitat Física, Anna Caula.

Con el trofeo europeo presidiendo la cita, las capitanas de los tres equipos representaron a sus compañeras valorando la histórica Final Four y la gran temporada de cada una de las escuadras en la que se han repartido los tres grandes títulos: Champions (Sabadell), Copa de la Reina (Sant Andreu) y Liga (Mataró).

El President de la Generalitat destacó el hecho de que tres de los cuatro finalistas de Champions fueran catalanes y que la victoria fuera también catalana: "Esto demuestra el buen momento que vive el deporte en Catalunya y especialmente el deporte femenino".

"Este camino que hemos culminado esta temporada, no pasa por casualidad, hay mucho esfuerzo y sacrificio detrás y por eso es importante el reconocimiento de las instituciones y el reconocimiento que hacemos desde el gobierno de Catalunya", apuntó Aragonés. "Es importante no solo para fomentar la práctica deportiva, que por si sola ya es saludable, sino porque ayuda a la cohesión de la sociedad, a transmitir unos valores, del trabajo en equipo, de perseverancia y de la sana ambición para conseguir los éxitos. También los de saber ganar y saber perder, valores que os convierten en referente para los niños y niñas que os estaban mirando esta temporada con orgullo. Y eso os da una responsabilidad que estáis llevando de forma extraordinaria", aseguró el president.

Por último, afirmó que "el camino de los éxitos acaba de comenzar, pero vamos en buena dirección. El cambio de mirada no hubiera sido posible sin vuestro talento y el gran esfuerzo que estáis haciendo las jugadoras, los clubs pero también de la secretaria general de l'Esport i l'Activitat Física".

Clara Cambra, capitana del CN Mataró recordó que el año pasado habló de la "importancia de la rivalidad sana entre Sabadell y Mataró que ha hecho crecer este deporte" y afirmó que "es un orgullo que haya un tercer equipo aquí. Parece que el Sant Andreu ha llegado para quedarse y esperamos que sea por mucho tiempo".

"Creo que es muy importante proteger esta burbuja de talento, de mujer que trabajan día a día para conseguir éxitos como este". "Entre todos, creo que ha quedado patente en el hhecho dehaber podido organizar una Final 4 de esta magnitud, gracias también a un club externo como el CN Barcelona y también a la Federación. Tenemos que seguir así, remando en la misma dirección para que nos sigamos encontrando en los próximos años", apuntó Cambra quien quiso pedir "que hay que invertir más y que siempre que se pueda dar un paso más se dé".

María Palacio, la joven capitana del Sant Andreu, destacó que siendo una de las veteranas de la plantilla, con solo 21 años, "he podido ver que con esfuerzo todo se puede conseguir". "Ha sido una experiencia maravillosa jugar la Champions y obtener una medalla por primera vez", aseguró.

Maica Garcia entregó una camiseta del equipo a Pere Aragonés

Maica Garcia entregó una camiseta del equipo a Pere Aragonés / Arnau Carbonell

Maica García, capitana del Astralpool Sabadell, comentó que este ha sido un "año insólito, en el que hemos conseguido hitos diferentes". La veterana jugadora reconoció que "ha sido una temporada muy exigente en la que tanto Mataró como Sant Andreu nos lo han puesto muy dificil". "Hemos ganado el mejor título, pero queremos más", reconoció, esperando que los éxitos puedan seguir siendo reconocidos, ya que "hay mucho esfuerzo y sacrificio y queremos llevar el nombre del waterpolo muy lejos y el deporte femenino en este caso también".

La capitana del conjunto vallesano entregó una camiseta firmada por la plantilla al President Pere Aragonés.