Sesión de control

Feijóo no da tregua a Sánchez y éste le tiende la mano a nuevos acuerdos

El jefe del Ejecutivo asegura que la legislatura durará tres años más y habrá "muchos pactos por alcanzar"

El líder del PP exige la dimisión del fiscal general del Estado y explicaciones sobre el entorno de Sánchez

Sánchez da a Feijóo la “bienvenida al acuerdo y al cumplimiento de la Constitución”

Video: Agencia ATLAS | Foto: José Luis Roca

Miguel Ángel Rodríguez

Miguel Ángel Rodríguez

Hace una semana, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo se lanzaron los trastos a la cabeza. El presidente del Gobierno le reprochó el bloqueo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el líder del PP le respondió: "No hay regeneración democrática posible mientras siga siendo presidente". Este miércoles las cosas han sido distintas. Al menos, en parte. Con la renovación del gobierno de los jueces pactada, el jefe del Ejecutivo ha tendido la mano a Feijóo para buscar más acuerdos a lo largo de la investidura. El dirigente conservador, en cambio, ha preferido no darle tregua, le ha exigido la dimisión del fiscal general del Estado y que de explicaciones sobre las informaciones que están saliendo sobre su entorno familiar.

"Este acuerdo no es para ayudarle, es para poner límite a la voracidad de su Gobierno a las instituciones del Estado", le ha espetado Feijóo al presidente del Gobierno en la sesión de control del Congreso a penas 15 horas después de que ambas formaciones firmaran un pacto en Bruselas para renovar el CGPJ que ha tardado más de cinco años en llegar. Además, tirando de ironía, el líder popular le ha preguntado a Sánchez si acordar con su partido le hace ser ahora de extrema derecha, en alusión a las habituales críticas del Gobierno sobre las relaciones de PP y Vox.

El jefe del Ejecutivo, sonriente, ha usado un tono mucho más conciliador, aunque también con cierta sorna: "Entiendo que pueda hacer algún tipo de aspaviento para clamar a aquellos que le han llevado por la senda de la oposición destructiva, pero lo que es importante es poner en valor el acuerdo que se alcanzó ayer. (...) Bienvenido al acuerdo, bienvenido al cumplimiento de la Constituicón".

"Dado que me da la bienvenida al acuerdo, le voy a proponer tres muy sencillos -le ha contestado Feijóo- Primero, pedirle al fiscal general que dimita por sus escándalos, por sus presuntos delitos y por ser el abogado de su familia. Segundo, decirle a a quienes tienen obediencia debida en el Tribunal Constitucional que dejen de manosear al Tribunal Supremo y que dejen de exculpar a los condenados socialistas por corrupción. Y tercero, que se siente usted ante los medios de comunicación y comparezca en el congreso para explicarnos todo lo que está saliendo sobre su familia y su entorno".

Sánchez no ha querido entrar en esta disputa. "Para usted la perro gorda. Lo importante es que se cumpla la Constitución y que se haya renovado el CGPJ", ha apuntado. Además, el jefe del Ejecutivo ha aprovechado para reivindicar que su Gobierno siempre está dispuesto a llegar a acuerdos con todo el mundo, dado que no tienen una mayoría parlamentaria. "Quedan tres años de legislatura y muchos acuerdos por alcanzar", le ha dicho en su primera intervención. "Ojalá este sea el primero de otros muchos acuerdos", le insistido al final de la réplica.

Estrategias contrarias

Y esa misma mano tendida ha sido la que han mostrado ministros y dirigentes socialistas a lo largo de toda la mañana. "Ojalá", ha dicho el portavoz del PSOE, Patxi López, cuando le han preguntado sobre si el acuerdo del CGPJ iniciaba una etapa de entendimiento. "Vamos a ver si este es el primero de los grandes acuerdos", ha dicho esperanzada la ministra de Educación, Pilar Alegría. Además, el ministro de Justicia y de la Presidencia, Félix Bolaños, ha reivindicado como un éxito el pacto para renovar el Consejo: "Estamos felices, yo estoy feliz".

En frente, los dirigentes del PP han evitado pronunciarse sobre si habrá futuros pactos. "Vamos a mejorar la independencia judicial y eso es lo que reclaman los españoles", ha dicho el portavoz nacional del partido, Borja Semper, cuando se le ha preguntado en lois pasillos de la Cámara Baja sobre las relaciones con el PSOE. Dentro del hemiciclo, los populares han seguido cargando contra el Gobierno por la economía, la corrupción o contra el fiscal general del Estado.