INVESTIGACIÓN

Un mail de la trama Koldo revela las maniobras en Transportes para comprar mascarillas: "A nuestro ministro ya le ha dado el ok la ministra de Hacienda"

Un alto funcionario del Ministerio de Ábalos, que ahora está destinado en Hacienda, "dio instrucciones" al ex secretario general de Puertos Álvaro Sánchez Manzanares de cómo realizar el pago de las mascarillas a la trama, según el juez Ismael Moreno

Koldo García declara en la comisión de investigación del Senado sobre la compra de material sanitario durante la pandemia. /

Koldo García declara en la comisión de investigación del Senado sobre la compra de material sanitario durante la pandemia. / / JOSÉ LUIS ROCA

Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo / Ángeles Vázquez

El juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha señalado en un auto de 29 de mayo las presuntas maniobras que habrían desplegado altos cargos del Ministerio de Transportes de José Luis Ábalos para comprar las mascarillas de la trama corrupta. En la resolución, a la que ha tenido acceso El Periódico de España, del mismo grupo editorial, el instructor hace hincapié en la actuación del actual director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda, Javier Sánchez Fuentefría, que en el momento de la pandemia de coronavirus era director general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes.

El magistrado destaca que, en virtud de las comunicaciones obtenidas, este actual cargo de Hacienda ejerció un papel de "intermediario", en concreto como "transmisor de las instrucciones del Ministerio de Transportes a Álvaro Sánchez Manzanares", que fue destituido por el ministro Óscar Puente de su cargo de secretario general de Puertos del Estado. Este Ente Público fue el que pagó 25 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión SL, cuyos dueños reales eran las comisionistas Víctor de Aldama y Juan Carlos Cueto, que dieron un pelotazo de más de 15 millones de euros con la operación bajo sospecha.

El que fuera responsable de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares

El que fuera responsable de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares / Redacción

Sánchez Fuentefría, prosigue el instructor, "da instrucciones" al ex secretario general de Puertos del Estado Álvaro Sánchez Manzanares "sobre cómo proceder en lo relativo a la publicación de la Orden que faculte a Puertos del Estado para la compra de mascarillas, el posterior pago de las entidades que reciban estos equipos de protección individual y algunos aspectos técnicos de la contratación de la mercantil Soluciones de Gestión", especifica el auto mencionado.

El ok de la ministra

Y como ejemplo de este modus operandi, Moreno alude a un correo electrónico, de 20 de marzo de 2020, en el que Sánchez Fuentefría especifica a Sánchez Manzanares que "a nuestro ministro ya le ha dado el ok la ministra de Hacienda”. Además le reenvía dos correos de Soluciones de Gestión, "firmado por [el empresario que tenía a su nombre la empresa] Íñigo Rotaeche en fecha 20 de marzo de 2020 y una factura proforma emitida por dicha empresa y dirigida al Ministerio de Transportes con fecha 21 de marzo de 2020, es decir, el día de la adjudicación del contrato", completa el auto.

El mencionado email de Javier Sánchez Fuentefría, prosigue el auto de Ismael Moreno, -que tenía su origen en un mensaje de la Secretaría particular de la Subsecretaría del Ministerio de Transportes- tiene como destino el buzón de correo del subsecretario general del Ministerio, Jesús Manuel Gómez García; y en él se adjunta la oferta realizada por Soluciones de Gestión, que le habían "remitido”.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno. / AGUSTÍN CATALÁN

Para la instrucción, la presencia de Gómez García en la cadena de emails es "reseñable dada la vinculación directa entre éste y Koldo García Izaguirre", pues ambos fueron detectados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en una de las vigilancias realizadas en el restaurante de La Chalana el 22 de febrero de 2023.

"Nos hemos librado"

En otros correos, cargos de Puerto del Estado se mostraron aliviados después de que el Ministerio de Transportes derivase a Adif un segundo contrato de mascarillas con la empresa de la 'trama Koldo'. "Nos hemos librado del adicional, se lo encargan a Adif. ¡Qué descanso!", llegó a decir Sánchez Manzanares en otro correo electrónico enviado a su círculo de confianza el 25 de marzo de 2020 y que consta en el nuevo informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso El Periódico de España.

El correo fue enviado pocos días después de que Puertos hubiera gestionado la adjudicación de otro contrato de 26 millones de euros en mascarillas y otros elementos sanitarios a la citada empresa, Soluciones de Gestión. Un contrato que había levantado muchas suspicacias en el equipo de Sánchez Manzanares, que llegó a admitir a los suyos en tono distendido que lo siguiente que harían sería "gestionar el cartel de Cali".