INVESTIGACIÓN

El juez encarga a la UCO que se incaute de los correos de los altos cargos de Transportes señalados por los contratos a la trama Koldo

El magistrado Ismael Moreno reclama su correspondencia corporativa tras ser informado por la Guardia Civil de que participaron "en la gestión de los contratos investigados"

Jesús Manuel Gómez García, subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible.

Jesús Manuel Gómez García, subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible. / MITECO

Tono Calleja Flórez / Cristina Gallardo / Ángeles Vázquez

El juez de la Audiencia Nacional que investiga el caso Koldo, Ismael Moreno, ha encargado a los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que acudan al Ministerio de Transportes para copiar los correos electrónicos corporativos del actual subsecretario del departamento, Jesús Manuel Gómez García, y del que fuera director general de Organización e Inspección del Ministerio, Javier Sánchez Fuentefría, que en la actualidad es director general de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

En un auto de este mismo miércoles, recogido por Europa Press, el instructor ordena a los agentes que se desplacen a la sede del Ministerio situada en el Paseo de la Castellana de Madrid y recopilen todos los mensajes de los emails entre el 1 de enero de 2020 y el 1 de julio de ese mismo año por ambos altos cargos, cuya actuación señala el informe de 28 de mayo de la UCO.

Contratos investigados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 explica en su auto que tanto Gómez como Sánchez, según consta en los oficios de la UCO, habrían participado "en la gestión de los contratos investigados" junto con el director general de gestión de personas de ADIF, Michaux Miranda; y el que fuera secretario general de Puertos del Estado, Álvaro Sánchez Manzanares. Todos ellos dependían jerárquicamente del entonces ministro José Luis Ábalos.

De esta forma, Ismael Moreno hace caso a la petición de la Policía Judicial, que había reclamado acceder a los correos corporativos de Jesús Manuel Gómez García y de Javier Sánchez Fuentefría, que todavía no tiene en su poder.