Hacienda traslada a Madrid el malestar por la financiación "singular" de Cataluña

Matilde Asián reclama que en la conferencia sectorial de mañana miércoles en Madrid para los fondos europeos se debata, además, cómo podría afectar un régimen de financiación distinto para los catalanes al resto de comunidades

F. M.

La consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea, Matilde Asián, ha pedido este martes, de forma urgente, que se incluya en el orden del día de la IV Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que se celebra mañana miércoles en Madrid, un nuevo punto en el orden del día sobre cómo podría afectar la aprobación de un régimen de financiación "singular" para Cataluña al resto de comunidades autónomas.

El PP, partido al que pertenece la consejera, mostró este martes su malestar por el anuncio del Gobierno central de negociar una financiación autonómica "singular" para Cataluña. La noticia no ha sentado bien, en general, en Canarias. El pasado lunes el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, remarcó que si el Gobierno de Pedro Sánchez acepta la demanda catalana se va a romper "el fondo de solidaridad interterritorial", e incidió que es un "terreno muy peligroso que puede quebrar las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas", especialmente con las regiones que cuentan con mayores índices de pobreza como es el caso del Archipiélago

Los diputados del PP en el Congreso, Jimena Delgado, Guillermo Mariscal y Carlos Sánchez, afirmaron este martes al respecto que la negociación bilateral entre el Estado y Cataluña pone en peligro "más que nunca antes" los recursos que llegan a las Islas por el sistema de financiación autonómica, que van destinados a la Educación, Sanidad o Servicios Sociales.

Conferencia presidida por Carlos Cuerpo

Aunque convocada por la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, será el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, quien presida esta cita. La última vez que se reunió esta conferencia sectorial fue en agosto de 2021.

Según el orden del día cursado por el Ministerio, el principal objetivo será informar a los responsables de los fondos europeos de las comunidades autónomas sobre el funcionamiento del Fondo de Resiliencia Autonómica, indica Hacienda en un comunicado. Esta nueva herramienta prevé, según informó el ministro Cuerpo en rueda de prensa, un importe de hasta 20.000 millones de euros en total, con una primera fase de 3.000 millones, que se canalizarán a través de instrumentos financieros gestionados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

La Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se constituyó en enero de 2021 como el órgano de cooperación entre el Estado y las comunidades autónomas para coordinar la implementación de los fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Estos fondos tienen un carácter finalista vinculado a la realización de reformas estructurales e inversiones que ayuden a transformar el tejido productivo de un país hacia un modelo más sostenible y competitivo.

TEMAS