Aprobación en el Congreso

Feijóo: "Hoy el 1,6% de los españoles le ha ganado al resto por la ambición de Sánchez"

El líder del PP avisa a los diputados progresistas que la medida de gracia que beneficia a los independentistas supone el "acta de defunción del PSOE" y pide elecciones generales ya para consultar a los ciudadanos qué piensan

Feijóo, este miércoles, en el Congreso

Feijóo, este miércoles, en el Congreso / Europa Press

Pilar Santos

Pilar Santos

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha vuelto a rechazar de manera contundente la ley de amnistía del 'procés', que este jueves pasa su último trámite en el Congreso antes de ser publicada en el 'Boletín Oficial del Estado'. El jefe de la oposición ha acusado a Pedro Sánchez de venderse a Carles Puigdemont y el resto de independentistas para poder seguir de presidente del Gobierno. "Hoy el 1,6% de los españoles le ha ganado al resto por la ambición de un solo hombre", ha proclamado en referencia a Sánchez y los votos logrados por Junts en las generales del año pasado.

Según Feijóo, con la aprobación de la amnistía llega el "acta de defunción del PSOE". El político gallego se ha mostrado muy crítico con los diputados socialistas que siguen con "obediencia" las indicaciones de Sánchez y no se revuelven contra una medida de gracia que, ha subrayado, acaba con "la igualdad" de todos los ciudadanos.

El jefe de los populares ha recordado que los socialistas rechazaban la amnistía hasta el verano pasado, cuando las elecciones generales arrojaron unos resultados que permitían la reelección de Sánchez si lograba el beneplácito de Junts y ERC, los dos principales beneficiarios de la medida de gracia. "Este trueque solo tiene un nombre: corrupción política. Sánchez se ha apoyado en la corrupción política para este cambalache", ha sostenido Feijóo que, en otro momento, ha añadido también "la corrupción política" a las máculas de Sánchez, en referencia al 'caso Koldo' y el supuesto tráfico de influencias que el PP ve en los negocios de la esposa del presidente, Begoña Gómez.

El político gallego ha lamentado que las negociaciones para aprobar la amnistía y su tramitación en las Cortes haya monoplizado estos meses. "La legislatura empieza y puede acabar aquí con la amnistía. No ha habido nada antes y puede que no haya nada después", ha sostenido. "Convoquen elecciones y preguntemos a los españoles qué piensan de este fraude electoral", ha espetado entre aplausos de la bancada del PP.

Ayuso y los recursos de las comunidades

Pocos minutos antes de que el líder de los populares subiera a la tribuna del Congreso, sobre las 10.20 horas, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba que todos los gobiernos autonómicos con presidencia del PP recurrirán contra la ley de amnistía ante el Tribunal Constitucional, algo que también hará el propio partido como organizaci´no.