Campaña popular

Ayuso se mantiene como reclamo electoral del PP: todas las CCAA la piden para la campaña

Para apuntalar una mayoría, la dirigente madrileña necesita estar presente en Madrid, por lo que sólo tiene confirmada su presencia en Bilbao y Valladolid

Isabel Díaz Ayuso.

Isabel Díaz Ayuso.

Elena Marín

La presidenta de la Comunidad de Madrid, 

Isabel Díaz Ayuso

, no tiene la mayoría absoluta de Madrid a sus pies, como a ella le gustaría. Alcanzarla en una región como Madrid, con un arco parlamentario tan fragmentado y con 

Vox

 resistiendo, va a salir "caro", reconocen en su equipo. Pero a sus compañeros de partido eso no parece importarles mucho. Ayuso les gusta por lo que representa y por lo que consigue cuando se asoma a las calles, por eso "todos" los candidatos autonómicos del PP han reclamado su presencia en sus propias campañas.

Aunque el protagonismo lo comparte ahora con todos los barones y candidatos populares que aspiran a ganar las autonómicas, esta demanda pone de manifiesto que Ayuso sigue siendo un activo fuerte del partido. Ni la bronca de las últimas semanas con Vox (que puede ser necesario en otros territorios donde aspiran a gobernar), ni la pasada crisis interna de partido, ni la larga huelga de sanitarios entre otros asuntos de su gestión parecen haberle pasado factura internamente en el partido.

Desde Valencia a La Rioja, "todos", insisten en la dirección del partido regional, han llamado a la primera planta de Génova para que se busquen huecos en la agenda de Ayuso para que pueda acudir a sus respectivos territorios. Incluso en aquellos donde la estrategia no pasa por agitar a las masas, que es lo que suele hacer la presidenta madrileña con sus discursos de confrontación y choque contra el "sanchismo", creen que su presencia puede ayudar a "movilizar" al electorado, afirman fuentes del PP.

Solo dos territorios

Pero para mantenerse con ese nivel de protagonismo dentro del PP nacional y entre las baronías, Ayuso necesita mantener sus resultados y mejorarlos, así que no va a moverse mucho de su base de operaciones en Madrid. "No habrá un recorrido por otros territorios, hay que priorizar", explican en su entorno. Durante las próximas semanas solo se va a alejar de las fronteras regionales para visitar dos lugares muy concretos: Castilla y León, por la cercanía geográfica, y el País Vasco.

La dirigente madrileña cierra la lista de Bilbao, como han hecho otros dirigentes de peso del PP nacional durante décadas pasadas en los años más duros de la violencia etarra. Igual que ella cierra la de Bilbao, Borja Sémper cierra la de San Sebastián, donde se presentó a la alcaldía, y el jefe de gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, la de Durango. Ayuso estará en Bilbao el próximo sábado 20 de mayo, justo en mitad de la campaña, con la candidata local, Esther Martínez, y Carlos Iturgaiz, y Rodríguez ha estado en Durango ofreciendo un mítin este sábado pasado con el candidato local, Carlos García.

Pero este va a ser el mayor salto. En Castilla y León estará el próximo sábado, pero compatibilizará su visita a Valladolid con otro acto en un municipio madrileño por la mañana, Collado, que le pilla de camino. "Las castillas" son una opción por la cercanía, y el PP está barajando la posibilidad de volver otra vez a alguna capital de La Mancha con Paco Núñez, pero no hay aún nada cerrado.

"Nada por ganado"

"Hay que apretar mucho para conseguir la absoluta" en Madrid, "quedan muchos municipios" todavía por visitar, recuerdan en su partido. Ella misma, en la presentación que ha hecho en las últimas semanas de los candidatos a las 179 alcaldías de la región, y después en la de los candidatos de las listas a la Asamblea y a la capital madrileña, ha insistido mucho en que no se puede "dar nada por ganado" y alienta a los suyos diciendo que no se pueden quedar esperando los resultados, les empuja a rechazar el "conformismo".

No son solo palabras para un discurso y que quedan bien en esa línea que utiliza el PP entre los jóvenes de favorecer el esfuerzo, el PP necesita realmente no dar nada por sentado porque hay municipios donde necesitan aún movilizar más a los suyos si quieren seguir creciendo en la región y poner una marca azul más en algún municipio.

De hecho, lo mismo que a ella la reclaman, la dirigente popular también ha pedido a quien cree que puede ayudarle que visite su territorio. Ayuso ha tenido en Madrid, recorriendo los municipios del sur a su homólogo andaluz. Juanma Moreno ha acudido en ayuda de la candidata popular para ayudar a movilizar a un electorado que ha sido más proclive a las fuerzas socialistas en las últimas décadas con la idea de visualizar lo que tanto les gusta repetir: "del socialismo se sale".