A la tercera prórroga fue la vencida

La selección española se llevó el duelo en la prórroga por primera vez en su historia

"Tenemos esta mentalidad ganadora que quizás faltaba"

España, a semifinales con goles de Mariona y Salma

España, a semifinales con goles de Mariona y Salma / AFP

Maria Tikas (Enviada especial - Nueva Zelanda)

A la tercera va la vencida. Dos prórrogas en la historia de España en los grandes torneos -ambas en la Eurocopa- que acabaron una en empate y otra en derrota. Y ante Países Bajos llegó la buena.

En 2017 -el torneo se disputó en Países Bajos- la Roja se enfrentó en octavos a Austria, una de las revelaciones de la edición. Tras un empate sin goles en noventa minutos, se fue el duelo a la prórroga. No se movió el resultado y la eliminatoria se decidió en los penaltis. Tres para España y cinco para Austria, que perdió contra Inglaterra en la semifinal.

La eliminación del año pasado contra Inglaterra, la anfitriona, dolió más, porque el pase a ‘semis’ estuvo a tocar. Iba ganando la ‘Roja’ en el 84’ con gol de Esther González y cambió todo entonces. Ella Toone empató para las suyas a seis minutos del final y forzó la prórroga. Y Georgia Stanway, en el 96’, marcó el gol de la victoria.

LA CLAVE

Cuando Van der Gragt empató en el 92’ para Países Bajos, aparecieron los fantasmas y las neerlandesas se crecieron. Dominaron en la prórroga y a punto estuvieron de llevarse el partido. Sin embargo, se vio una cara diferente del equipo, que, esta vez, no daba el partido por perdido.

“El mensaje de cada una ha sido de ‘vamos que se puede’ en todo momento”, confesaba Jenni Hermoso, “sabíamos que ellas estaban sufriendo, que estaban cansadas, más que nosotras. En todo momento sabíamos que podíamos seguir llegando hasta que marcó Salma”. “La clave ha sido esta mentalidad ganadora de creérnoslo, que igual es lo que antes también faltaba, es algo que hemos trabajado con nuestros clubes”, añadía Aitana. Cata Coll lo tenía claro: “Sabía que íbamos a marcar”.