El 4x100 femenino, a por otra cita con la historia

España buscará este viernes a las 20.00 horas repetir presencia en la final mundialista del relevo corto

Jaël Bestué, Maribel Pérez, Paula Sevilla, Paula García, Lucía Carrillo y Carmen Marco, ambiciosas

Las relevistas del 4x100 saldrán a por todas

Las relevistas del 4x100 saldrán a por todas / RFEA

David Rubio

En los pasados Mundiales de Eugene, la velocidad individual española saldó su participación con la eliminación de Maribel Pérez en las series de 100 lisos con 11:30, a 13 centésimas de la siguiente ronda.

La andaluza fue la única con mínima en las dos pruebas lisas más cortas, pero el trabajo ímprobo del equipo de relevos femenino propició el milagro que con esos mimbres se lograse una histórica clasificación para la final con el quinto registro y récord de España (42.61) y a repetir posición en la final rebajando un poco más ese tope. ¡Quintas del mundo con 42.58!

El 23 de julio en el Hayward Field de Eugene, Sonia Molina-Prados (ausente en Budapest) realizó una gran primera posta, la doble semifinalista en la actual cita mundialista Jaël Bestué voló en la contrarrecta, Paula Sevilla regaló una de sus curvas mágicas y Maribel Pérez mantuvo a raya a Daryll Neita para mantener esa histórica posición.

Y un mes después, el 21 de agosto rozó las medallas en el Europeo de Múnich con la misma composición y el mismo orden. Las españolas fueron cuartas de Europa con 43.03, a 19 centésimas de las italianas y con la sensación de que se podría haber 'rascado' algo más. Así es este equipo español, que pasó a los anales como cuarto del Viejo Continente y quería más.

Pero los éxitos no llegan de la nada. El trabajo sordo del 'jefe' Ricardo 'Panter' Diéguez y de un José Luis Calvo que el año pasado cedió el testigo al histórico exvelocista Valentín Rocandio con continuas concentraciones y la conciencia de equipo de las atletas fueron clave para arrancar centésimas con entregas perfectas y sincronizadas.

Un año después, el 4x100 femenino regresa esta tarde-noche al Mundial en Budapest con más 'marcha' de la historia en unas semifinales que se presentan tan complicadas como ilusionantes. A la espera de que los responsables decidan los dos descartes, han viajado las indiscutibles Jaël Bestué, Maribel Pérez (recuperada sobre la bocina de unos problemas físicos) y Paula Sevilla para la última curva. En principio, partiría con ventaja para completar el cuarteto Lucía Carrillo, pero tanto Carmen Marco como Esther Navero (sustituyó a la lesionada Paula García) pueden estar también con plenas garantías.

El 4x100 femenino hizo historia en el pasado Mundial

El 4x100 femenino hizo historia en el pasado Mundial / EFE

España disputará a las 20.00 horas la primera de las dos semifinales por la calle nueve con esos 42.58 como récord nacional y 42.99 como marca del año, que las sitúa terceras tras Gran Bretaña (42.59) y Jamaica (42.80), aunque las primeras reservarán a Neita y a Dina Asher-Smith y las segundas no contarán con Shericka Jackson al disputarse a continuación la final de 200 metros.

Pasan los tres primeros equipos y los dos mejores tiempos globales. Es un objetivo realmente complicado, pero el cuarteto español está plenamente cualificado para estar por debajo de 43 segundos y rondar un récord de España (42.58) que debería ser sinónimo de clasificación. Esas entregas que tanto se han mecanizado en las concentraciones y en las charlas deben ser clave para exprimir las marcas individuales de un grupo en el que solo Jaël Bestué con sus flamantes semifinales en 100 y en 200 ha corrido en las pruebas individuales.