Así está la parrilla de MotoGP para 2025: pilotos confirmados y plazas libres

Tras el fichaje de Jorge Martín por Aprilia, ya son siete los pilotos confirmados para la temporada de 2025

OFICIAL: Jorge Martín ficha por Aprilia para 2025

Pilotos confirmados de MotoGP para 2025

Pilotos confirmados de MotoGP para 2025 / @MotoGP

Laura Narbona

El fichaje de Jorge Martín por Aprilia ha supuesto un auténtico terremoto en el mercado de pilotos de MotoGP para 2025. Tras unas semanas repletas de rumores sobre quién será el compañero de Pecco Bagnaia en el equipo oficial de Ducati la próxima temporada, siendo Jorge Martín uno de los principales candidatos, el de San Sebastián de los Reyes anunció este lunes su incorporación a la marca de Noale. 

Con el anuncio de Martín, ya son siete los pilotos confirmados para la temporada de 2025, en una parrilla en la que aún quedan grandes incógnitas por resolver, como quién será el piloto que ocupará finalmente el asiento del equipo oficial de Ducati o a qué equipo se incorporará Fermín Aldeguer, quien firmó un contrato con Ducati para correr en MotoGP las dos próximas temporadas. Así está la parrilla de 2025 por el momento:  

Ducati Lenovo

Uno de los primeros pilotos en atar su futuro de cara a la temporada 2025 fue el vigente campeón del mundo, Pecco Bagnaia, quien a principio de año anunció su renovación por dos años más con la fábrica de Borgo Panigale. El segundo asiento en el equipo oficial de Ducati sigue siendo uno de los más cotizados entre los pilotos del Mundial de Motociclismo. A pesar de que desde la fábrica italiana aún no se ha hecho oficial, tras el anuncio del fichaje de Martín por Aprilia todo apunta a que será Marc Márquez quién ocupará la plaza

Aprilia Racing

Con un Jorge Martín ‘atado’ por un contrato multianual, el Aprilia Racing aún debe confirmar el piloto que acompañará a Martín en sus filas de cara a 2025, aunque la continuidad de Maverick Viñales en la fábrica de Noale parece la opción más probable. 

KTM Factory Racing

El equipo oficial de KTM es el único tiene a sus dos pilotos anunciados para la próxima temporada. Si bien el surafricano Brad Binder renovó contrato en 2024 con la marca austríaca hasta 2026, el ‘rookie’ Pedro Acosta confirmó hace apenas unos días su salto al equipo oficial de KTM, con un contrato de dos años. 

Monster Energy Yamaha

A pesar de las grandes dificultades que está atravesando Yamaha durante estos últimos años, Fabio Quartararo anunció su renovación con la fábrica de los tres diapasones hace unos meses. El proyecto de futuro de la estructura japonesa, junto a una increíble oferta de 12 millones de euros, acabó por convencer al piloto francés, que firmó un contrato con Yamaha por dos temporadas más. 

La segunda plaza en el equipo oficial de Yamaha es otra de las grandes incógnitas de cara a la nueva temporada. Con un Álex Rins que acaba su contrato con la estructura japonesa en 2024, el segundo asiento en Yamaha es una de las grandes opciones para los pilotos que puedan quedar libres

Repsol Honda Team

Por su parte, el Repsol Honda Team tan solo tiene confirmado a Luca Marini de cara a 2025, después de que el italiano firmase la temporada pasada un contrato de dos años con la casa del ala dorada. Pese a que el rendimiento de Joan Mir con la Honda no está siendo el esperado, la falta de otros grandes candidatos para ocupar la plaza del balear le posicionan como una de las grandes alternativas para quedarse con el asiento. 

LCR Honda

El francés Johann Zarco, que dejó el Pramac para unirse a las filas del equipo de Lucio Cecchinello en 2024, aún tiene contrato por un año más con el equipo satélite de Honda. Sin embargo, se desconoce quién ocupará la segunda plaza en el equipo italiano, pues, si bien todo apunta a que seguirá siendo un piloto japonés, la duda reside en si será Takaaki Nakagami el que continúe en el equipo, o si llegará alguien nuevo como el actual piloto de Moto2 Ai Ogura

Por lo que respecta al resto de equipos, el Gresini, el VR46, el Pramac, el GasGas y el Trackhouse Racing, aún no han confirmado a ninguno de sus pilotos de cara a 2025.

TEMAS