Oficial: Yamaha confirma un contrato 'plurianual' con Pramac

La escudería, que rompe así su alianza con Ducati, anunciará a sus nuevos pilotos próximamente

El Mundial de MotoGP celebrará su 75 aniversario con estilo 'vintage'

El Pramac deja de ser Ducati

El Pramac deja de ser Ducati / EFE

SPORT.es

SPORT.es

El fabricante japonés Yamaha Motor Company Limited ha confirmado su acuerdo plurianual con la escudería Pramac Racing, que incluirá dos Yamaha YZR-M1 de fábrica en la formación de salida de MotoGP a partir de 2025.

El nuevo segundo equipo 'Factory Yamaha' seguirá siendo de propiedad independiente y mantendrá su base en Rugby (Reino Unido), y los pilotos seleccionados se anunciarán a su debido tiempo, según asegura la nota de prensa de Yamaha, que de esta forma pretende hacer una fuerte declaración de intenciones para volver a la senda de la victoria en un futuro próximo.

 “Son tiempos de mucho trabajo para Yamaha, tanto en la pista como entre bastidores. Yamaha Motor Co. (YMC) y Yamaha Motor Racing (YMR) no han ocultado que están dedicando todos sus esfuerzos al desarrollo de la moto. Ahora entramos en la siguiente fase, una que hemos estado esperando durante mucho tiempo: la llegada de un segundo equipo Yamaha. La nueva asociación con Prima Pramac Racing adoptará una forma diferente a la que hemos utilizado en el pasado. En lugar de un equipo satélite, con este nuevo acuerdo Yamaha ha depositado su confianza en Pramac Racing, y nosotros les proporcionaremos motos Factory de la misma especificación que utiliza el Monster Energy Yamaha MotoGP Team", explicó Lin Jarvis, director de Yamaha Motor Racing.

“Los objetivos son acelerar el desarrollo de la moto, que sigue siendo la prioridad clave de YMC e YMR en nuestro intento de volver a la senda de la victoria, así como tener cuatro pilotos competitivos en el campeonato de MotoGP en dos equipos de primera clase. Además del programa de MotoGP, nuestra colaboración incluye un futuro proyecto de Moto2 para proporcionar una plataforma que prepare a los futuros pilotos de MotoGP. Es demasiado pronto para dar detalles sobre este programa ahora mismo, ya que se desarrollará en los próximos meses”, avanzó un Jarvis que dejará su cargo a final de esta temporada 2024.

"Me gustaría extender mi reconocimiento personal y mi agradecimiento a Paolo Campinoti, CEO de Pramac, y a Gino Borsoi, Team Manager de Prima Pramac Racing, por su fe y confianza en Yamaha. Tenemos el mayor respeto por su equipo, y les aseguramos nuestro pleno compromiso para que esta nueva asociación sea un gran éxito durante muchos años".

El VR46, el sucesor

Como primer equipo asociado de Ducati, Pramac tenía derecho a dos motos de fábrica para sus pilotos desde 2020 y podía mantener esta condición por dos temporadas más, hasta 2026, según el plazo establecido por los de Bolonia, que no sentó nada bien a Campinoti.

La estructura Valentino Rossi, VR46, será posiblemente la que acabe heredando las dos Ducati que libera Pramac, mientras Yamaha recuperará al equipo cliente después de dos años y volverá a alinear cuatro motos en la parrilla.