MotoGP

Bagnaia domina de principio a fin y Marc Márquez vuelve a ir al suelo

El italiano asumió el rol de líder nada más apagarse el semáforo rojo en el TT Assen, seguido por Jorge Martín y con un Marc Márquez que recuperaba dos posiciones ya en esos primeros metros

Francesco Bagnaia en el GP de Países Bajos.

Francesco Bagnaia en el GP de Países Bajos. / EP

EFE

El italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP24) dominó la carrera 'sprint' del Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP desde la primera hasta la última vuelta, en la segunda de las cuales el español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP23) se fue por los suelos sin posibilidad de continuar.

Bagnaia ya asumió el rol de líder nada más apagarse el semáforo rojo en el TT Assen, seguido por Jorge Martín y con un Marc Márquez que recuperaba dos posiciones ya en esos primeros metros, mientras que su hermano Alex Márquez era tercero y Maverick Viñales se encontraba en la cuarta plaza.

En esta ocasión las KTM no brillaron como otras veces y el surafricano Brad Binder fue el mejor de ellos en la sexta plaza, por delante de Aleix Espargaró (Aprilia RS-GP).

Pero la carrera duró poco para Marc Márquez, que al principio de la segunda vuelta, en la segunda curva, se fue por los suelos sin posibilidad de continuar, al pisar el bordillo del interior de la trazada, en el que es su primer 'cero' en una carrera 'sprint'.

Pocas curvas más tarde Maverick Viñales superó a Alex Márquez para intentar colocarse tras las Ducati de Bagnaia y Martín, que ya habían abierto un pequeño hueco respecto al resto de pilotos.

Con el paso de las vueltas, en tercer giro de los trece a que estaba prevista la 'carrera corta' Bagnaia y Martín se habían consolidado en las dos primeras posiciones, con Maverick Viñales a ocho décimas de segundo, por delante de Alex Márquez y Brad Binder, que peleaban por la cuarta plaza con Aleix Espargaró un poco más atrás y un Enea Bastianini (Ducati Desmosedici GP24), que acabó 'cazando' a ambos.

La primera baja 'mecánica' fue la del italiano Luca Marini, que rompió el motor de su Honda RC 213 V cuando ya estaba muy atrás en la clasificación, en la que su compañero de equipo Joan Mir también se encontraba lejos de los puntos.

Sin dar su brazo a torcer en ningún momento, Maverick Viñales se fue acercando décima a décima a un Jorge Martín que no pudo aguantar el ritmo de 'Pecco' Bagnaia , que a siete vueltas del final ya tenía un segundo de ventaja sobre el español, pero que dos giros más tardes vio el primer 'viso' de haber excedido demasiadas veces los límites del trazado.

En esa misma vuelta, la octava, Bastianini superó a Brad Binder, que ya había superado a Aleix Espargaró, mientras en otra curva del trazado Alex Rins (Yamaha YZR M 1) se iba por los suelos.

Bastianini no aflojó en lo más mínimo y en esa misma vuelta también superó a Alex Márquez para colocare cuarto tras haber partido en la undécima posición, aunque la remontada parecía tocar a su fin con Maverick Viñales, tercero, ya muy lejos, que también vio su primer aviso por exceder los límites del trazado y Alex Márquez era sancionado con una 'vuelta larga' por el mismo motivo.

Alex Márquez decidió no cumplir con esa penalización, lo que al final de la carrera le supondría una sanción de tres segundos en la clasificación final.

Nadie pudo con 'Pecco' Bagnaia, que logró la victoria, por delante de Jorge Martín y de Maverick Viñales.

Aleix Espargaró se fue por los suelos en la última vuelta cuando intentaba superar al italiano Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP23), en tanto que Enea Bastianini acabó en la cuarta plaza, por delante de su compatriota Di Giannantonio y de Brad Binder.