Revolución en la F1: Así serán los coches de 2026

Coches más pequeños y ligeros y una aerodinámica simplificada, las claves de los monoplazas del futuro

 Los nuevos motores utilizarán exclusivamente combustibles sintéticos

Así serán los nuevos monoplazas de F1 en 2026

FIA

Laura López Albiac

Laura López Albiac

La FIA ha presentado este jueves, en vísperas del GP de Canadá, la normativa de la próxima era de la Fórmula 1, que arrancará en 2026. A falta de año y medio para que la categoría reina afronte un nuevo cambio radical de reglamento de motores, la federación ha dado las claves a las que tendrán que ajustarse las escuderías para diseñar los nuevos coches.

Entre las novedades que marcarán el futuro de los monoplazas, destaca la reducción del peso y del tamaño, con coches más ligeros que los actuales y por tanto mayor tendencia al espectáculo en pista, así como la introducción de un combustible sintético y 100% sostenible.

Además, la aerodinámica activa jugará un papel fundamental con el objetivo de lograr un uso más eficiente de la energía eléctrica de los motores. Se utilizarán puntos móviles en los alerones delantero y trasero. Al estilo del DRS, pero que podrán utilizarse en todas las rectas, en clasificación y carrera, aunque no se siga a otro coche.

Las unidades de potencia volverán a ser las grandes protagonistas en la categoría reina del automovilismo, con propulsores que cambian radicalmente, desaparición de la MGU-H y un incremento de la potencia eléctrica, factores ya apuntados en el debate de los últimos meses y que en su día convencieron a Audi de unirse a la parrilla y animaron a Red Bull a diseñar su propio propulsor con la colaboración de Ford.

Además de los motores, con un total de seis fabricantes para diez equipos, Liberty Media hará realidad su deseo de reducir el tamaño de los monoplazas y darle un mayor protagonismo al piloto. "Un coche más ágil", según la definición de la FIA. El peso se reduce 30 kilos, de los actuales 798 kilos actuales a los 768. Y la distancia entre ejes será más corta y pasa de 3600mm a 3400mm, mientras que el ancho disminuirá 100mm. El tamaño de los neumáticos se reducirá 25mm delante y 30mm atrás.

Si bien quedan 18 meses para que la Fórmula 1 entre en su nueva era y aún pueden introducirse modificaciones en los elementos presentados hoy, a partir del próximo 2 de enero, los diez equipos ya tendrán luz verde para empezar a trabajar en sus monoplazas ajustándose a estas premisas.

Las claves de los coches del futuro

  • Aumento de un 300 % de la potencia eléctrica
  • Aerodinámica activa (alerones móviles, pero sin DRS)
  • 30 kg más ligeros
  • Combustible sostenible
  • Distancia entre ejes 200 mm más corta
  • Ancho 100 mm inferior
  • Llantas de 18 pulgadas, pero con neumáticos 25 y 30 mm más estrechos delante y detrás respectivamente
  • Carga aerodinámica un 30 % inferior
  • Resistencia aerodinámica un 50 % inferior
  • Alerón delantero más estrecho
  • Suelo parcialmente plano y difusor de menor potencia para reducir el efecto suelo
  • Seguridad reforzada

TEMAS