El jefe de McLaren aviva la polémica tras el incidente de Norris y Verstappen

"El problema es que si no abordas estas cosas honestamente, volverán a aparecer", afirmó

Final de locura y victoria 'regalada' para Russell en Austria, con Sainz en el podio

Andrea Stella, jefe de McLaren

Andrea Stella, jefe de McLaren / EFE

Cristina Moreno

Cristina Moreno

El Gran Premio de Austria de Fórmula 1 se saldó con una épica batalla entre Lando Norris y Max Verstappen en busca de la victoria. Una pelea que acabó con un toque entre ambos, neumáticos pinchados y el británico fuera de carrera.

Mejor parado salió Max quien pudo llegar a los garages, cambiar las ruedas y continuar en competición. Se le escapó la victoria en el GP de 'casa' para Red Bull pero se llevó unos buenos puntos al finalizar quinto pese a ser también sancionado con 10 segundos con la acción.

El desenlace supuso un duro golpe para un Norris que tuvo cerca la victoria y se mostró muy crítico con su rival. "Simplemente, creo que Max no quería aceptar perder esta carrera y nos ha echado a ambos", afirmó tras la carrera .

Más conciso fue el Team Principal de McLaren, Andrea Stella, habitualmente de carácter tranquilo, quien cargó directamente contra la organización y los comisarios. "El problema es que si no abordas estas cosas honestamente, volverán a aparecer", dijo el jefe de la escudería británica.

"Han regresado hoy porque no fueron abordados adecuadamente en el pasado, donde hubo peleas con Lewis que debían ser castigadas de una manera más dura", afirmó en referencia a los múltiples encuentros que tuvieron Hamilton y Verstappen durante 2021, cuando se disputaban el título.

"Toda la población del mundo sabría quién es el responsable excepto un grupo de personas. Tenemos tanto respeto por Red Bull y Max que no necesitan hacer esto", comentó Stella.

“Esta es una forma de casi comprometer su reputación. ¿Por qué harías eso?", se preguntó. Stella también comentó que “los comisarios encontraron que Max fue completamente culpable en este episodio, por lo que no se trata de competir como piloto, se trata de competir dentro del reglamento”.

"Las normas deben aplicarse de forma efectiva, porque cuando un coche queda fuera de carrera como consecuencia de este accidente, el castigo debe ser proporcional al resultado", continuó Stella.

“Antes de este episodio, nos habíamos movido dos veces en frenada. Creo que es evidente y tenemos que hacer cumplir la forma de correr porque queremos divertirnos, queremos disfrutar”, zanjó al respecto.