La estadística que le da alas a Fernando Alonso

Históricamente, cuatro podios seguidos a principio de temporada aseguran ser campeón o subcampeón

Fernando Alonso lleva tres podios en tres Grandes Premios, en Bakú buscará el cuarto

Fernando Alonso ha sumado tres podios consecutivos con su Aston Martin

Fernando Alonso ha sumado tres podios consecutivos con su Aston Martin / SIMON BAKER

SPORT.es

SPORT.es

Fernando Alonso está firmando un inicio de temporada espectacular. Con tres podios en los tres primeros Grandes Premios, no protagonizaba una dinámica así desde 2005 y 2006, cuando fue campeón del mundo con Renault. Un podio en la cuarta carrera del campeonato, el GP de Azerbaiyán, le daría alas en la clasificación del Mundial.

La carrera de Bakú es toda una incógnita. Tras casi un mes de descanso, todas las fábricas de la Fórmula 1 habrán aprovechado para implementar mejoras y perfeccionar sus coches. Sin embargo, mucho tendría que cambiar el guion para dejar de ver a Red Bull y a Aston Martin arriba.

Estos dos equipos han sido los grandes protagonistas del inicio de la temporada, especialmente en el caso del Aston Martin de Fernando Alonso, la gran sorpresa. Si ambos equipos logran mantener su dominio, todo apunta a que en Bakú los podríamos verlos de nuevo en el cajón.

Los únicos que han subido al podio en los tres Grandes Premios de esta temporada son Max Verstappen, el líder y vigente campeón, y Fernando Alonso. De lograrlo de nuevo en el GP de Azerbaiyán, ambos quedarían en una posición excelente para luchar por las dos primeras plazas del Mundial de Fórmula 1.

En los 73 años que lleva vivo el campeonato, todo aquel que ha logrado subirse al podio en las primeras cuatro carreras se ha asegurado terminar en primer o segundo lugar en la clasificación general. De hecho, Fernando Alonso lo ha logrado en dos ocasiones: cuando se proclamó campeón del mundo en 2005 y 2006.

Desde que lo lograse por primera vez Emerson Fittipaldi en 1973, temporada que terminó en segundo lugar, han pasado a formar parte de esta prestigiosa lista auténticas leyendas de la disciplina como Michael Schumacher, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel, Alain Prost o Ayrton Senna.

Verstappen, la piedra en el camino

El mayor obstáculo para Alonso es Max Verstappen. El belga, que va líder de la general con 15 puntos de margen sobre su compañero de equipo, Checo Pérez, y con 24 sobre el asturiano, parece ser el rival a batir. También él ha logrado tres podios en tres carreras, con la diferencia de que se ha alzado con dos victorias y un segundo lugar. El ovetense, sin embargo, se ha tenido que conformar con tres bronces.

¿Qué ha pasado a lo largo de la historia cuando dos pilotos han logrado la hazaña de subirse al cajón en las cuatro primeras carreras? Que se han rifado el primer y el segundo lugar del Mundial. Ha pasado en tres ocasiones, todas ellas en la historia reciente de la Fórmula 1. En 2015, Lewis Hamilton y Nico Rosberg; en 2019, Hamilton y Valtteri Bottas. En ambas terminó prevaleciendo el dominio absoluto de Mercedes en su época dorada y el piloto británico se hizo con la victoria. En 2021, sin embargo, Hamilton no tuvo tanta suerte y Max Verstappen terminó ganando el Mundial en la última vuelta de la última carrera, en Abu Dabi.

Por ahora, que sigan lloviendo podios.