Trucos para que tus mascotas no pasen miedo con los petardos de Navidad

Los cohetes y petardos asustan a muchos animales: así puedes protegerles en casa

Cohetes en una mascletà.

Cohetes en una mascletà. / E. P. M.

SPORT.es

SPORT.es

La temporada navideña, llena de luces brillantes y festividades, también trae consigo una preocupación común para muchos dueños de mascotas: el temor que sienten nuestros fieles compañeros ante los estruendosos petardos y fuegos artificiales que iluminan el cielo.

El ruido repentino y desconcertante puede sumir a perros y gatos en un estado de ansiedad y miedo, afectando su bienestar emocional. En este contexto, es esencial contar con estrategias efectivas para mitigar el impacto de estos sonidos en nuestras mascotas

  1. Sacar al animal a pasear cuando no haya petardos o cohetes y siempre llevarlo atado.
  2. En casa, alejar al perro o al gato del ambiente que le provoca el miedo. Mantenerlo lejos de ventanas en las que se pueda escuchar más el ruido.
  3. Enciende la televisión o la radio a un volumen moderado para amortiguar el sonido de los petardos. La música suave o incluso sonidos de la naturaleza pueden ayudar a distraer a tu mascota y reducir la ansiedad que le provoca el ruido exterior.
  4. Desensibilización progresiva: Si es posible, realiza sesiones de desensibilización gradual para acostumbrar a tu mascota a los sonidos de los petardos. Reproduce grabaciones de fuegos artificiales a un volumen bajo e incrementa gradualmente el nivel con el tiempo, premiando a tu mascota por su comportamiento tranquilo.
  5. No castigues ni refuerces el miedo: Evita regañar a tu mascota por su reacción ante los petardos, ya que esto solo puede aumentar su ansiedad. En cambio, refuerza positivamente su comportamiento tranquilo mediante caricias, premios o juegos después de momentos de estrés.
  6. Evitar dejar solas a las mascotas: Durante las festividades con fuegos artificiales, trata de no dejar sola a tu mascota en casa. La compañía humana puede ser reconfortante, y tu presencia puede ayudar a calmarla durante momentos de estrés.

Siguiendo estos consejos, te será mucho más sencillo controlar el miedo de tus mascotas a cohetes y petados, acompañantes casi siempre presentes en las festividades navideñas. Recuerda que cada mascota es única, y es importante observar su comportamiento para adaptar estos consejos a sus necesidades específicas. Con paciencia y cuidado, puedes ayudar a que tus mascotas disfruten de unas festividades más tranquilas y seguras.