El chocolate contiene cadmio: ¿puede ser peligroso?

La UE reduce la cantidad permitida de este elemento, lo que complica el porvenir de agricultores tropicales

El chocolate contiene cadmio

El chocolate contiene cadmio / Pixabay

Joan Lluís Ferrer

El chocolate, indudable fuente de placer y también un evidente aporte nutritivo, oculta también elementos dañinos para la salud, según la investigación llevada a cabo por científicos de la Universidad de Missouri. Ese elemento es el cadmio, que ya se sabe desde hace tiempo que está presente en el cacao, pero del que se ha logrado ahora más información y nuevos datos. El problema es también económico, porque las últimas restricciones impuestas por la UE pueden comprometer el futuro de miles de pequeñas explotaciones en los países del sur, que suministran este alimento.

Las investigaciones llevadas a cabo hasta ahora en relación a la presencia de cadmio en el cacao había dado resultados dispares, pero un nuevo estudio llevado a cabo por la citada universidad ha analizado sobre todo los factores del suelo que influyen en el trasvase del cadmio desde la tierra a los granos de cacao. El objeto de esta investigación es minimizar dicha absorción mediante procedimientos factibles y rentables para los agricultores.

Tras analizar miles de datos sobre cultivos de cacao en todo el mundo obtenidos en anteriores estudios, los científicos descubrieron que “es la cantidad total de cadmio del suelo y el PH lo que explica la cantidad de este elemento que termina en el grano de cacao”, señaló el profesor Andrew Margenot.

fruta del cacao

fruta del cacao / Pixabay

“Parece una explicación muy simplista, pero es coherente con la teoría de la química del suelo. Cuando se llega a valores de PH más ácidos, el cadmio es más soluble y está más disponible para la planta”, añadió.

Esta investigación se produce justamente cuando hay más razones que nunca para mantener bajos los niveles de cadmio en este y otros alimentos.

La UE reduce la cantidad permitida

Las últimas normativas de la Unión Europea limitan el cadmio a cantidades situadas entre los 0,1 y los 0,8 milígramos por kilo, según el producto de cacao. Margento afirma que dicho estándar está obligando a muchas empresas a limitar las importaciones de las regiones productoras de cacao desde el sur, donde los suelos son habitualmente ricos en metales pesados.

Aunque el problema del cadmio es algo reconocido, la regulación de la UE constituye una amenaza económica para los ocho millones de pequeños agricultores para los que el cacao es un importante cultivo para su subsistencia.

Gran parte del cacao que se produce procede de pequeñas fincas agrícolas de reducida extensión.

Margenot señaló que “estos agricultores pueden ganar 1.000 dólares al año si tienen suerte. La reducción de metales pesados es algo que está fuera de su alcance”.

Agricultores del cacao

Agricultores del cacao / cambioclimatic

Pero podría haber una solución más fácil y sencilla para reducir la presencia de este preocupante elemento de la naturaleza: “Después de descubrir que el PH del suelo y la cantidad total de cadmio son los factores más importantes para la presencia de este elemento en el cacao, estamos obteniendo evidencias de que la cal puede ser una medida de mitigación”, explicó el profesor.

El encalado de los suelos reduce la acidez, lo que hace que el cadmio sea menos soluble y lo tengo más difícil para infiltrarse en las plantas. Sin embargo, Margenot admite que encalar tampoco ha de ser necesariamente asequible o fácil para los agricultores amazónicos, dado que en esa parte del mundo la cal no es un producto habitual ni que se encuentre habitualmente en las tiendas.

A pesar de ese reto, los científicos consideran que la cal generalmente aumenta el rendimiento del cacao y, dado los beneficios que generaría, puede acabar compensando los sobrecostes que genera su uso.

Todo depende de la cantidad ingerida

Sin embargo, los autores del estudio señalan que la presencia de cadmio en el chocolate solo puede ser peligrosa en caso de consumir grandes cantidades de este producto. “He comido granos de cacao  de fincas de Ecuador sin dudarlo. Se necesita mucho chocolate para llegar a niveles peligrosos para los adultos. Creo que es justo decir que la gente no debería dejar de comer chocolate”, señaló Margenot.

tableta de chocolate

tableta de chocolate / Pixabay

Además, el peligro aún disminuye más en el caso de consumir chocolate con leche, donde el cacao tiene una presencia mucho menor. Pero incluso en el caso de chocolate amargo, con casi el 100% de cacao, los riesgos siguen siendo reducidos a menos que se ingieran cantidades de forma habitual, añade.

Estudio de referencia (en inglés): https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0261989

.....

Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es