Alerta sanitaria

La alergia por polen de gramíneas estalla en España: este el mapa a día de hoy

También los olivos están desencadenando afecciones importantes en algunas provincias

Las alergias por polen de gramíneas estalla en España

Las alergias por polen de gramíneas estalla en España / seiac

Joan Lluís Ferrer

Joan Lluís Ferrer

Se calcula que una cuarta parte de la población española, alrededor de 12 millones de personas, sufren algún tipo de alergia respiratoria. Gran parte de la culpa de ello son las plantas gramíneas, un grupo al que pertenecen cereales como el trigo, la avena y la cebada hasta la grama común. Unos siete millones de personas se ven afectadas por las molestias que causa la alergia a las gramíneas, cuyos síntomas son quemazón en el paladar, problemas respiratorios, lagrimeo, tos, estornudos, congestión nasal, enrojecimiento de ojos, etcétera.

Es justamente por las fechas en que nos encontramos cuando estas afecciones alcanzan su punto culminante, si bien se prolongará hasta el próximo mes de junio. Sin embargo, el calentamiento global está favoreciendo que cada vez empiece antes la época de las alergias, debido a la modificación que el adelanto del calor impone a los vegetales.

Plantas del grupo de las gramíneas

Plantas del grupo de las gramíneas / AdobeStock

Las gramíneas son plantas herbáceas que representan el 20% de la vegetación que hay en el planeta. Dentro de este grupo se encuentra la grama común, una especie muy empleada como alternativa al césped.

El mapa sobre niveles de polen en el aire que ofrece la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) muestra cómo estará la situación en España esta semana.

Según estos datos, se están alcanzando ya, desde hace unos días, niveles máximos en Extremadura, Madrid, Ávila, Toledo, Ciudad Real, Granada y, en general, toda la mitad sur, aunque en Murcia la situación ya no está en su nivel máximo. Solo en la Comunidad Valenciana, Baleares y sur de Cataluña aparecen valores calificados de “Bajos”.

concentraciones de polen de gramíneas en la última semana

concentraciones de polen de gramíneas en la última semana / SEAIC

Concentraciones de polen de olivo

Concentraciones de polen de olivo / SEAIC

Pese a que la mitad sur es la más afectada por el polen de gramíneas, tanto Galicia como León, Zamora, Palencia, La Rioja, Navarra, Soria y Lleida presentan niveles “moderados” que pueden ir incrementándose en los próximos días.

El polen de olivo también se está notando

Pero no solo las gramíneas ocasionan alergias en España. Otro vegetal que también lo hace de forma cada vez más destacada es el olivo, árbol que crece en abundancia sobre todo en la mitad sur peninsular, así como en el Mediterráneo.

El aumento de temperaturas propio de estos meses, junto con los periodos de lluvias ocasionales, hace que estas plantas crezcan con mayor rapidez y fuerza, generando así una mayor cantidad de polen.

En este caso, el mapa de la SEAIC, referido también a los días en que nos encontramos, muestran valores muy altos en Toledo, Granada, Lleida y Murcia, mientras que en resto del país aparecen valores o bien moderados o bien bajos.

Para consultar en el mapa la situación en cada provincia y en cada momento concreto, basta seleccionar el tipo de polen en la casilla correspondiente.

Consultar el mapa en: https://www.polenes.com/home

..................

Contacto de la sección de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es