Ligue 1 2023-2024: Para sorpresa de nadie, el PSG fue otra vez el rey

No te pierdas el informe más completo sobre la Ligue 1 2023-24: XI ideal, máximos goleadores, porteros menos goleados...

El dominio del PSG en la Ligue 1

Los nombres propios de la temporada en la Ligue 1

Los nombres propios de la temporada en la Ligue 1 / Marc Creus

Albert Gracia

Albert Gracia

El reinado del PSG en Francia sigue su curso. Una temporada más. Ganar la Ligue 1 ha dejado de ser un objetivo para el club parisino. Algo así como la Bundesliga para el Bayern. Cuando la gana, es lo que debe hacer. Pero cuando la pierde, viene una catástrofe que se lleva todo por delante. Luis Enrique, entonces, cumplió con lo que se esperaba.

El PSG no fue un ciclón de otros años, pero el técnico asturiano fue avisando: sus equipos eran mejores a medida que avanzaba la temporada. Y así fue. El Brest se mantuvo cerca del liderato durante un buen tramo de campaña, pero el cuadro parisino cogió velocidad de crucero y ya nadie osó pararlo. Con un equipo prácticamente nuevo, Luis Enrique logró el título con suma facilidad. La décima Ligue 1 del PSG en las últimas quince temporadas. Primera liga del asturiano en suelo francés.

Luis Enrique, entrenador del PSG

Luis Enrique, entrenador del PSG / EFE

Las claves del campeón

Luis Enrique tuvo que crear un equipo prácticamente de cero. Se marcharon Neymar, Messi, Verratti... El técnico quería acabar con las estrellas y apostó por un bloque mucho más sólido, con una idea de juego que se asimilara a lo que habían jugado sus equipos y, por lo tanto, ese proceso requería de tiempo y paciencia. El PSG fue cogiendo ritmo y las piezas empezaron a encajar a media temporada, cuando las lesiones permitieron a Lucho poder confeccionar su once más reconocible.

El éxito del PSG no se entendería sin una columna vertebral bien marcada, con Achraf y Marquinhos en defensa, con Vitinha y Fabián en el medio y con Dembélé y Mbappé arriba. Lucho ha logrado que su equipo practique un fútbol de toque, donde las estrellas estén, más bien, al servicio del equipo y con Mbappé como verso más libre dentro de toda la partitura. El crack francés volvió a ser el mejor.

Máximo goleador

Por sexta temporada consecutiva, Kylian Mbappé se ha convertido en el máximo goleador de la Ligue 1. Lo ganó en la temporada 2018/19 (33 goles), 2019/20 (18 goles), 2020/21 (27 goles), 2021/22 (28 goles), 2022/23 (29 goles) y, ahora en la 2023/24 (27 goles). Y eso teniendo en cuenta que Luis Enrique ha optado por sustituirlo en muchos encuentros. Quería que su equipo se acostumbrara a jugar sin él. Difícil hacerlo con un futbolista que marca en casi todos los partidos. Unos números brutales.

Mbappé manteado en su último partido con el PSG

Mbappé manteado en su último partido con el PSG / Efe

  • Kylian Mbappé (27 goles / 6 de penalti)
  • Jonathan David (19 goles / 2 de penalti)
  • Alexandre Lacazette (19 goles / 2 de penalti)
  • Pierre-Emerick Aubameyang (17 goles / 4 de penalti)
  • Wissam Ben Yedder (16 goles / 1 de penalti)

Portero menos goleado

Gianluigi Donnarumma se aprovechó del gran nivel defensivo de su PSG para ser el portero con menos goles encajados en la Ligue 1. El cuadro parisino supo bajar al barro en los partidos más disputados y, aunque el italiano no ofreció su mejor versión en Europa, sí fue más efectivo en el campeonato doméstico.

Donnarumma, expulsado ante el Le Havre

Donnarumma, expulsado ante el Le Havre / EFE

  • Gianluigi Donnarumma (20 goles recibidos / 24 partidos / 0.83 coeficiente)
  • Marcin Bulka (29 goles recibidos / 34 partidos / 0.85 coeficiente)
  • Lucas Chevalier (32 goles recibidos / 33 partidos / 0.97 coeficiente)
  • Brice Samba (35 goles recibidos / 33 partidos / 1.06 coeficiente)
  • Marco Bizot (34 goles recibidos / 32 partidos / 1.06 coeficiente)

El once ideal

Portería

Con el mejor coeficiente de goles encajados, Gianluigi Donnarumma se cuela en el once ideal en portería. El italiano, ayudado por una zaga que ha contado con los mejores nombres de todo el fútbol francés, ha sido un muro atrás. Cuando el PSG ha necesitado ser solvente en la retaguardia, la defensa y el meta han respondido con enormes prestaciones. Lo suficiente como para ganar la Ligue 1.

Gianluigi Donnarumma

Gianluigi Donnarumma

  • PSG
  • 25 años
  • Italia
  • Portero
  • 25 partidos
  • 92 paradas
  • 1 error que terminó en gol
  • Goles evitados: 11.53

Defensas

Con Achraf, el PSG ha tenido un puñal en la derecha del ataque. Siempre más pensando en atacar que en defender, el ex del Real Madrid se ha multiplicado, pisando incluso zonas de mediapunta en el esquema de Luis Enrique. En el centro de la zaga, dos centrales como Singo y Diakité, que han brillado por encima del resto y en la izquierda, uno de los nombres propios del sorprendente Brest, Locko.

Achraf Hakimi

Achraf Hakimi

  • PSG
  • 25 años
  • Marruecos
  • Lateral derecho
  • 25 partidos
  • 4 goles
  • 5 asistencias
  • 5.7 balones recuperados por partido
  • 0.7 veces regateado por partido
Wilfried Singo

Wilfried Singo

  • Mónaco
  • 23 años
  • Costa de Marfil
  • Defensa central
  • 25 partidos
  • 1 gol
  • 8 balones recuperados por partido
  • 0.4 veces regateado por partido
  • 3.1 despejes por partido
Bafodé Diakité

Bafodé Diakité

  • Lille
  • 23 años
  • Francia
  • Defensa central
  • 21 partidos
  • 5 goles
  • 2 asistencias
  • 4 balones recuperados por partido
  • 0.4 veces regateado por partido
  • 2.1 despejes por partido
Bradley Locko

Bradley Locko

  • Brest
  • 22 años
  • Francia
  • Lateral izquierdo
  • 33 partidos
  • 3 asistencias
  • 6.5 balones recuperados por partido
  • 1 vez regateado por partido
  • 1.7 despejes por partido
  • 6.8 duelos totales ganados por partido

Centrocampistas

Todo el centro del campo del PSG ha sido importantísimo en la consecución de la Ligue 1. Fabián, Ugarte, Zaire.Emery... pero qué decir de un Vitinha que ha brillado como pocos. Ya sea de interior o de pivote, el portugués ha demostrado ser un fichaje estructural. Todo el juego ha pasado por él. A su lado, Lees-Melou, otra de las grandes sorpresas de este Brest, y Savanier, de las pocas notas positivas del Montpellier.

Vitinha

Vitinha

  • PSG
  • 24 años
  • Portugal
  • Mediocentro
  • 28 partidos
  • 7 goles
  • 4 asistencias
  • 91% acierto en el pase
  • 5.5 recuperaciones por partido
Pierre Lees-Melou

Pierre Lees-Melou

  • Brest
  • 31 años
  • Francia
  • Mediocentro
  • 29 partidos
  • 4 goles
  • 86% acierto en el pase
  • 9.3 recuperaciones por partido
Teji Savanier

Teji Savanier

  • Montpellier
  • 32 años
  • Francia
  • Mediocentro
  • 32 partidos
  • 9 goles
  • 6 asistencias
  • 76% acierto en el pase
  • 6.1 recuperaciones por partido
Bradley Barcola

Bradley Barcola

  • PSG
  • 21 años
  • Francia
  • Extremo
  • 28 partidos
  • 4 goles
  • 7 asistencias
  • 80% acierto en el pase
  • 50% de duelos ganados por partido
Pierre-Emerick Aubameyang

Pierre-Emerick Aubameyang

  • Olympique Marsella
  • 34 años
  • Gabón
  • Delantero centro
  • 34 partidos
  • 17 goles
  • 8 asistencias
  • 71% acierto en el pase
  • 46% de duelos ganados por partido
Kylian Mbappé

Kylian Mbappé

  • PSG
  • 25 años
  • Francia
  • Delantero
  • 29 partidos
  • 27 goles
  • 7 asistencias
  • 85% acierto en el pase
  • 46% de duelos ganados por partido

La revelación

Con Mbappé y Dembélé y los fichajes de Kang-In, Marco Asensio, Gonçalo Ramos y Kolo Muani, pocos se esperaban que fuera Bradley Barcola la tercera punta del ataque del PSG. El extremo francés, habilidoso y rapidísimo como pocos, se ha afincado en el costado izquierdo y ya nadie le ha movido. No ha sobresalido en goles y asistencias, pero lo cierto es que ha sido un quebradero de cabeza para cualquier lateral diestro.

Barcola anotó el segundo tanto del PSG ante la Real Sociedad

Barcola anotó el segundo tanto del PSG ante la Real Sociedad / EFE

La radiografía de la Ligue 1

Estos serán los equipos que jugarán en Europa la próxima campaña y los descendidos:

  • Champions: PSG, Mónaco, Brest y Lille
  • Europa League: Niza y Lyon
  • Conference League: Lens
  • Descensos: Clermont y Lorient.

Copa de Francia

El PSG fue una apisonadora también en la final de la Copa de Francia. El cuadro parisino era muy favorito respecto al Olympique de Lyon, y lo terminó confirmando con una buena actuación. Pudieron meterle ocho a su rival, pero finalmente tuvieron que acabar pidiendo la hora. Sea como fuere, el PSG se llevó un merecido doblete y puso así el broche final a una buena temporada.