50 días para los Juegos de París: El 'Dream Team' que cambió el baloncesto

El 'Team USA' que Estados Unidos presentó en los JJOO de Barcelona 92' es considerado el mejor equipo de todos los tiempos

60 días para los Juegos de París: La seguridad, cuestión de Estado

Lo mejor del 'Dream Team' en los Juegos de Barcelona

Olympics

Nil Jaimejuan

Nil Jaimejuan

"Fue como juntar a Elvis Presley con los Beatles. Viajar con ese equipo te hacía sentir rodeado por estrellas del rock", fueron las palabras del entrenador Chuck Daly sobre el 'Dream Team' que la selección de baloncesto de Estados Unidos presentó en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, el considerado como mejor equipo de todos los tiempos de cualquier disciplina.

Michael Jordan, Larry Bird o Earvin 'Magic' Johnson. Estos tres jugadores, leyendas que forman parte del Olimpo absoluto del baloncesto, eran tan solo algunos de los nombres que conformaron esa plantilla que marcó una generación que acabó enamorándose de la NBA, una competición que eclosionó en cuanto a popularidad tras los JJ.OO. celebrados en la capital catalana, una cita olímpica única e irrepetible. Ha habido muchos equipos, pero tan solo un 'Dream Team'.

Un cambio de paradigma

Antes de 1992, la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) prohibía que jugadores de la NBA participasen en los Juegos Olímpicos, por lo que tan solo jugadores no profesionales podían ser convocados por el Team USA. Los mejores jugadores de la universidad se tenían que ver las caras con las estrellas del viejo continente, con 'super potencias' a nivel de baloncesto como Yugoslavia o la Unión Soviética. "No había manera de que nuestros chicos los vencieran. Todos eran profesionales y muchos acabaron jugando a gran nivel en la NBA", declaró el por entonces asistente Mike Krzyzewski.

La Unión Soviética celebra su triunfo en semifinales ante Estados Unidos en los JJOO de Seoul de 1988

La Unión Soviética celebra su triunfo en semifinales ante Estados Unidos en los JJOO de Seoul de 1988 / AGENCIAS

Todo eso cambió para Estados Unidos tras el bronce en los JJ.OO. de Seúl en 1988. Los estadounidenses tuvieron que ver en primera persona como los soviéticos, archienemigos dentro y fuera de la pista, les arrebataban el oro. Por primera vez en toda la historia, en Barcelona 92' el 'Team USA' pudo incluir a estrellas de la NBA, los mejores jugadores del planeta que anhelaban defender los colores de su país en grandes escenarios. Dicho y hecho.

Una nómina de jugadores irrepetible

Entrenados por el ya fallecido Chuck Daly, que lideró de manera consecutiva a los Detroit Pistons al anillo de campeón en 1989 y 1990, Estados Unidos presentó toda su artillería en los Juegos de 1992 celebrados en Barcelona. Michael Jordan, 'Magic' Johnson, Larry Bird, David Robinson, Patrick Ewing, Karl Malone, Charles Barkley, John Stockton, Scottie Pippen, Clyde Drexler, Chris Mullin y Christian Laettner fueron los elegidos.

El 'Dream Team' de Estados Unidos, al completo

El 'Dream Team' de Estados Unidos, al completo / AGENCIAS

De 12 jugadores, 11 acabaron entrando en el Hall Of Fame de la NBA que ocupan los mejores jugadores de todos los tiempos. De hecho, la mayoría tiene uno o varios anillos de campeón o de MVP's en sus vitrinas. Tan solo Laettner puede ser un 'desconocido' para algunos, considerado como uno de los jugadores universitarios más dominantes de la época pero con una carrera NBA más discreta que la sus compañeros. Fue el nacimiento del 'Dream Team', un equipo contra los que sus rivales tan solo podían rendirse y disfrutar.

Sin rivales en Barcelona

Los norteamericanos no tuvieron competencia en la cita olímpica. Promediaron 117.3 puntos por partido, ganando todos los partidos por más de 40 menos en dos encuentros. Pasaron por encima de Angola, Croacia, Alemania, Brasil y España en su grupo A, y acto seguido siguieron machacando a Puerto Rico y Lituania en cuartos y semifinales. Los estadounidenses se citaron con Croacia en la final, un equipo que contaba con Petrovic, Kukoc o Radja en sus filas, pero que nada pudo hacer ante los pupilos de Chuck Daly.

Estados Unidos se impuso por 127-76 en el Pabellón Olímpico de Badalona, donde acabó ondeando la bandera estadounidense y su himno ante la atenta mirada del planeta, que se había enamorado del baloncesto NBA con esos jugadores de videojuego. Hasta sus propios rivales lo hicieron: durante un partido, un jugador pidió a su compañero de banquillo que le tomase una foto defendiendo al gran Magic Johnson, que por aquel entonces lideraba a los Lakers del 'Show Time'.

Pippen, Bird, Mullin y Jordan comparten buenos momentos en el vestuario estadounidense

Pippen, Bird, Mullin y Jordan comparten buenos momentos en el vestuario estadounidense / AGENCIAS

Los partidos de Barcelona 1992 se retransmitieron a más de 69 países y convirtió a los escépticos de la NBA en amantes. La mejor liga del baloncesto pasó a ser global. De hecho, por entonces en la NBA tan solo había 23 jugadores internacionales; a inicios del pasado curso se listaban 125, con Jokic, Embiid o Antetokonmpo amasando los últimos seis premios a MVP'S.

"Causó un impacto en el deporte y permitió que niños de alrededor del mundo soñaran con jugar algún día en la NBA" declaró Earvin Johnson. "No creo que Dirk Nowitzki o Yao Ming hubiesen acabado en la liga si no fuese por el 'Dream Team'" afirmó Marc J. Spears, de ESPN, en 2012.

Han pasado más de 30 años del 'Dream Team', un equipo que para siempre quedará grabado en la historia del deporte.

Los 'otros' Dream Team

Pese a que aquel elenco de jugadores en 1992 marcó una generación, Estados Unidos ha sido una factoría de 'Dream Teams'. El otro más famoso fue el 'Redeem Team' de 2008, un equipo que juntó a LeBron James, Kobe Bryant, Chris Paul o Carmelo Anthony, entre otros, para cobrar venganza en los Juegos Olímpicos y recuperar el oro que cuatro años antes habían perdido en Atenas. Argentina e Italia se repartieron la primera y segunda posición. En 2008 en Beijing, los estadounidenses vencieron a España en la final y volvieron a tocar la gloria.

La base de esa plantilla se mantuvo en 2012, consiguiendo otro oro e incorporando otras estrellas como Kevin Durant, James Harden, Kevin Love o Russell Westbrook. Otro 'Dream Team' renovado pero igual de majestuoso fue el presentado en los JJOO de Atlanta de 1996. Ya sin los Jordan, Magic o Bird, el 'Team USA' fue liderado por jugadores generacionales como Gary Payton, Reggie Miller, Scottie Pippen o Hakeem Olajuwon.