ORIENTE PRÓXIMO

Sánchez firma con Biden y otros 15 líderes internacionales un manifiesto por el alto el fuego en Gaza

Piden a Hamás que acepte el plan detallado por el presidente de Estados Unidos

Encuentro este mediodía entre Pedro Sanchez Joe Biden en el Palacio de la Moncloa

Encuentro este mediodía entre Pedro Sanchez Joe Biden en el Palacio de la Moncloa

Mario Saavedra | Iván Gil Iván Gil | Juan Ruiz Sierra

Joe Biden, Pedro Sánchez, Rishi Sunak, Olaf Scholz, Emmanuel Macron y los líderes de otros 12 países han firmado un manifiesto conjunto pidiendo un alto el fuego en Gaza. Según un comunicado publicado por la Casa Blanca, los firmantes están "profundamente preocupados por los rehenes retenidos por Hamás en Gaza" y "apoyan por completo los movimientos destinados a alcanzar un alto el fuego y la liberación de los rehenes que está ahora sobre la mesa y que fue descrita por el presidente Biden el 31 de mayo". En aquel plan se prevé una solución en tres fases destinada a alcanzar un alto el fuego definitivo. En la primera, Hamás liberaría a parte de los rehenes e Israel detendría sus ataques. Tel Aviv aún no ha expresado públicamente su apoyo al plan.

"No hay tiempo que perder, pedimos que Hamás cierre este acuerdo, que Israel está de acuerdo en llevar adelante", se lee en el c omunicado de la Casa Blanca. "Creemos que este acuerdo llevará a un alto el fuego inmediato y a la reconstrucción de Gaza con garantías de seguridad para israelíes y palestinos y oportunidades para una paz más duradera y para la solución de dos Estados. En este momento decisivo, pedimos a los líderes de Israel y de Hamás que hagan los compromisos necesarios para cerrar este acuerdo y aliviar a las familias de los rehenes y a todos los que sufren a ambos lados este terrible conflicto, incluida la población civil. Es el momento de que la guerra termine y este acuerdo es el punto de partida necesario"

Según la Casa Blanca, el comunicado está firmado por los líderes de Estados Unidos, Argentina, Austria, Brasil, Bulgaria, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania, Polonia, Portugal, Rumanía, Serbia, España, Tailandia y Reino Unido.

Fuentes de Moncloa destacan que la participación de España en esta declaración demostraría que sus relaciones con EEUU no se han visto afectadas por sus últimas decisiones diplomáticas. Principalmente el recocimiento del Estado de Palestina, pero también la decisión anunciada esta mañana de intervenir en el procedimiento de la Corte Internacional contra Israel por la situación en Gaza.