Guerra en Oriente Próximo

La oposición presiona a Meloni para que Italia reconozca también el Estado palestino

La solicitud llega después de que la primera ministra recibiera con honores de jefe de Estado al primer ministro palestino y Roma reanudase la financiación a la UNRWA

Una manifestación propalestina en Bolonia (Italia), este marTes.

Una manifestación propalestina en Bolonia (Italia), este marTes. / LaPresse

Irene Savio

La decisión de España de reconocer el Estado palestino —de forma simultánea con Irlanda y Noruega— también salpica a la política italiana. Reflejo de ello ha sido, en las últimas horas, la petición de los principales partidos de la fragmentada oposición italiana al Gobierno del país, liderado por la ultraderechista Giorgia Meloni, para dar un paso en esa misma dirección. La postura española, noruega e irlandesa ha sido explícitamente citada, en una rara muestra de unión, tanto por el progresista Partido Democrático (PD), la principal formación opositora, como por el Movimiento 5 Estrellas (M5S) y la Alianza de Verdes e Izquierda (AVS).

“Expresamos un gran aprecio hacia España, Noruega e Irlanda por un acto que sirve para preservar la solución de los dos pueblos en dos Estados. Ya ha llegado la hora de que Italia se una cumpliendo con el compromiso que este Parlamento asumió en 2015”, ha dicho Peppe Provenzano, diputado del PD y responsable de Asuntos Exteriores de esa formación. “Hemos preparado una moción para el reconocimiento del Estado de Palestina, y pedimos al Gobierno y la presidenta del Consejo (de Ministros) que se presente en este hemiciclo para asumir esta responsabilidad”, ha añadido Riccardo Riccardi, vicepresidente del M5S. Riccardi precisó que el reconocimiento se circunscribiría a las fronteras de 1967.

Las demandas de la oposición han ido acompañadas de llamamientos para que Italia, que posee una importante industria bélica, deje de venderle armas a Israel. “La Italia de Meloni sigue vendiéndole armas (a Israel) y se abstiene sobre el alto el fuego (en los foros internacionales). Nuestro país no debe ser cómplice: paren los envíos de armas a Israel y reconozcamos Palestina”, ha considerado Marco Pellegrini, del M5S.

Dejar tirado a Netanyahu

El asunto ha generado tal frenesí que algunos incluso han empezado a preguntarse si Meloni, una fiel atlantista muy cercana a Washington, estaría lista para “dejar tirado al (primer ministro israelí, Binyamín) Netanyahu”, como escribió un medio local. Algo que, al menos por el momento, parece poco probable. 

Aún así, lo que es evidente es que la actitud de Meloni hacia el Gobierno israelí se ha enfriado en las últimas semanas, coincidiendo con signos de apertura hacia las autoridades palestinas. Este pasado sábado, la primera ministra italiana recibió a Mohammed Mustafa, el primer ministro palestino, quien fue acogido en Roma —pese al no-reconocimiento formal— con los honores de un jefe de Estado. Tanto que incluso la bandera palestina ondeó al lado de la italiana. 

Y, a continuación, el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, anunció la reanudación de la financiación a la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. Por último, también se ha empezado a hablar de la posibilidad de que Italia se involucre en una eventual misión de paz cuando las armas, finalmente, callen. 

TEMAS