Muerte

Descubren en Honduras los cuerpos de cuatro de los cinco desaparecidos hace seis días

Un conflicto por la ocupación de una vivienda está detrás del suceso, y hay cinco detenidos que tenían en su poder objetos de las víctimas

Un policía en Honduras.

Un policía en Honduras. / Shutterstock

EFE

Al menos cuatro de cinco personas desaparecidas desde hace seis días en Tegucigalpa, fueron halladas muertas este viernes, informó el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez.

Dos de las cuatro víctimas mortales fueron identificadas como Alberto Coleman y Annie Rachel Villatoro, dijo Sánchez a los periodistas. Las otras tres personas desaparecidas el domingo son Alejandro Enrique Aceituno, Kenneth Gabriel Cruz y Elvin Izaguirre.

Las cinco personas desaparecieron en el barrio Mirador de Oriente, donde la pareja de Alberto Coleman y Annie Rachel Villatoro tenían previsto alquilar una casa, a lo que se opusieron cinco individuos, dos mujeres y tres hombres, que fueron detenidos el lunes, que serían miembros de la pandilla M-18, porque la querían ocupar ellos, según la versión de Sánchez. Los tres restantes eran amigos de Coleman y Villatoro, a quienes les estaban ayudando a trasladarse a otro sitio en un vehículo que después fue hallado por las autoridades.

Las llaves del vehículo las tenían los cinco detenidos, a quienes además se les incautó el teléfono de Annie Rachel Villatoro, quienes estarían enfrentando un juicio por rapto y asesinato.

Sánchez recalcó que, al contrario a algunos de otros jóvenes asesinados en Honduras por haber tenido vínculos con bandas criminales, los cinco desaparecidos el pasado día 23 eran gente sana.

Los cuerpos de las cuatro personas fallecidas fueron hallados entre las comunidades de Tatumbla y El Zamorano, entre 20 y 30 kilómetros al este de Tegucigalpa. Elementos de la Policía Nacional continuarán hoy con la búsqueda del quinto desaparecido, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad.

El pasado día 17, al menos catorce personas fueron dadas como desaparecidas por sus familiares en la aldea Crique Las Marías, jurisdicción de Tela, departamento de Atlántida, en el Caribe de Honduras, informaron medios locales de prensa. Hasta ahora se desconoce el paradero de las catorce personas, en un hecho que, según el secretario de Seguridad, "tiene que ver con el crimen organizado". Según las denuncias, las catorce personas, entre hombres y mujeres, estaban trabajando en la recolección de frutos de palma africana y otras actividades agrícolas cuando habrían sido raptadas por hombres fuertemente armados que vestían como militares. Además, los hombres armados hicieron disparos y quemaron las motocicletas que habían dejado aparcadas algunas de las personas que están desaparecidas, entre las que figuran dos mujeres y dos adolescentes.

Sánchez dijo que sobre el caso se han hecho "diligencias investigativas" y que en las próximas horas podría haber "un desenlace" asociado a las investigaciones.