Montilivi, un escenario entretenido

El feudo gerundense ha vivido hasta 61 goles este curso, solo por detrás del RCDE Stadium

El Girona ha sumado 10 victorias en casa este curso, y ha marcado 35 dianas

Afición del Girona en un partido en Montilivi

Afición del Girona en un partido en Montilivi

Jordi Bofill

Más que nunca, en Montilivi, en el año del retorno a Primera División, ha habido espectáculo. Y goles, muchos goles. De hecho, el estadio del Girona es el segundo de toda la Liga que más goles ha visto, entre los marcados y los encajados por el equipo de Míchel. 61 goles avalan la sensación de todo el público gerundense de habérselo pasado bien, cada vez que ha ido a ver sus futbolistas. Solo el RCDE Stadium, en la última jornada con el 3-3 contra el Almería, superó a Montilivi, con 62 goles. El Santiago Bernabéu, por ejemplo, fue tercero con 60. Y el Spotify Camp Nou, el escenario del campeón, solo vio 41.

En Montilivi, en toda la temporada, no ha habido ningún 0-0, el resultado con el cual acabó el curso anterior, en la final del play-off contra el Tenerife. Pero el Girona sí que se ha quedado sin marcar tres veces, en tres 0 -1 contra Celta, Barça y Atlético de Madrid, las noches en que ha habido menos goles. Las que encabezan la lista son los ocho goles que se celebraron y sufrieron, según tocara, contra la Real Sociedad (3-5) y el Almería (6-2). 16 goles en 180 minutos. Una locura en sintonía con la propuesta de Míchel, amante de no especular y ser valiente.

Además de divertirse,  en Montilivi ha habido alegría, porque de los tres años que el Girona ha competido en Primera es en el que mejores resultados suma. Porque la sonrisa no valdría si el marcador no fuera positivo. Los gerundenses han sumado 10 victorias junto a una afición que ha empujado más que nunca y que el próximo año lo volverá a hacer, con la pequeña remodelación que vivirá el estadio con la nueva grada supletoria en el gol sur.

En los 19 partidos jugados en casa, el Girona ha marcado 35 goles, repartidos en 16 protagonistas diferentes, y ha encajado 26. El máximo goleador, por supuesto, ha sidoTaty Castellanos, con 10. El argentino brilló la noche del Madrid, haciendo un póquer que dejó a todo el mundo con la boca abierta. Lo siguen Cristhian Stuani, con cinco; David López, con tres; Oriol Romeu, Riquelme, Arnau Martínez e Iván Martín, con dos; y Reinier, Samu Saiz, Yangel Herrera, Borja Garcia, Viktor Tsygankov, Javi Hernández, Bernardo y Miguel Gutiérrez, con uno. El otro se lo hizo Domingos Duarte, del Getafe, en propia. De hecho, el impacto de los partidos del Girona también se puede comprobar en los datos generales, puesto que contando los partidos de local y los de visitante, el conjunto de Míchel ha acabado con un balance goleador de 113 goles: 58 a favor y 55 en contra. Solo lo superan el Espanyol, con 121, y el Almería, con 114. El Madrid, una vez más, queda detrás, con 111. Y ya no decimos el Barça, con 90. Un dato más que demuestra el espectáculo ofrecido por los gerundenses después del ascenso a la máxima categoría. "El espectador neutral, si se encuentra con un partido nuestro en la televisión, se para y nos mira. Hemos levantado simpatías", presumía el presidente Delfí Geli, con toda la razón.

Y lejos de Montilivi?

La producción baja un poco cuando al Girona le toca desplazarse: los partidos de los rojiblancos han tenido 52 goles (23 a favor y 29 en contra) y se quedaron cinco sin marcar. Aquí ya hay algún equipo más que supera este balance: Almería (63), Espanyol (59) y Athletic Club (53). El Sevilla, también con 52, lo iguala. Y las diferencias son mínimas con el Madrid (51), Valladolid y Elche (50) y Barça y Celta (49).

Si Castellanos ha sido el máximo goleador en casa, como visitante lo ha sido Stuani, con 4. Taty hizo tres; seguido de Riquelme y Tsygankov, con dos; y uno de Samu Saiz, Arnau, Iván Martín, Villa, Yangel Herrera, Aleix Garcia, Miguel Gutiérrez, Juanpe, Couto y Reinier. Los otros dos fueron del Athletic, en propia.