La afición del Girona se adentra en el corazón de Montilivi

En el tour, los aficionados tuvieron acceso a espacios destacados de Montilivi como la sala de prensa, los vestuarios o el terreno de juego.

Definida parte de la pretemporada del Girona

Montilivi celebra con sus jugadores

Montilivi celebra con sus jugadores / Dani Barbeito

Tatiana Pérez

«Aún no podemos decir nada de los fichajes, es muy pronto para poder confirmar algo», «Ojalá consigamos que Savinho continúe en la plantilla porque es muy buen jugador» o «el objetivo de la próxima temporada será pasar el máximo de fases posible en la Champions». No son las respuestas de Míchel, pero podrían colar perfectamente.

Las dio un joven aficionado del Girona desde la misma silla donde se sienta el técnico de Vallecas en la sala de prensa de Montilivi en el estreno del nuevo tour por el estadio. Una decena de seguidores rojiblancos disfrutaron ayer de una experiencia única para conocer a fondo las entrañas de la casa del Girona y descubrir cómo se vive allí un día de partido. Todo durante aproximadamente una hora de reloj.

A la espera de poner en marcha las obras de remodelación del estadio para adecuarlo a los requisitos de la UEFA y poder acoger los partidos de Champions, el Girona inició ayer las nuevas visitas guiadas con la colaboración de Bstadium, una empresa especializada en tours por los estadios de máximo nivel y que también trabaja con clubes como Barça, Madrid, Atlético o Real Sociedad. La idea es adentrarse en el corazón de Montilivi para entender el funcionamiento de todo.

El recorrido

El punto de partida de la visita fue la zona mixta, donde los jugadores suelen atender a los medios de comunicación cuando terminan los partidos. Allí se soltó la pregunta del millón: «¿por qué el estadio se llama Montilivi?». «Por el barrio», se atrevían a contestar algunos. El nivel era fácil, puesto que se trataba de romper el hielo para disfrutar de un buen rato juntos.

El primero fue poner en situación a los asistentes: desde la fundación del club en 1930 a la inauguración del estadio de Montilivi en 1970, donde se han vivido momentos para la historia como el ascenso a Segunda A en la temporada 2007-08, las finales del play-off perdidas o las victorias, ya en Primera División, contra equipos como el Barça o el Madrid. Seguidamente, se pudo ver un vídeo cargado de momentos que ponían la piel de gallina como el que se vivió desde el Heliodoro Rodríguez López el día que el Girona volvió a subir a la máxima categoría del fútbol estatal.

Uno de los lugares más esperados fue la visita a los vestuarios. Lo que más llamaba la atención era el del equipo de Míchel, donde los aficionados pudieron sentarse en los cubículos de los jugadores. En los lugares de Dovbyk, Tsygankov, Savinho, Stuani o Blind, por supuesto, cayó más de una fotografía para el recuerdo. Sin embargo, en el vestuario visitante había preparado una sorpresa con la colección de camisetas de rivales que han pasado por Girona. El último en dejarla fue Gerard Moreno (Villarreal), quien se sumó a la de Iñaki Williams (Athletic), Touré Yaya (cuando jugaba en el Manchester City)...

En la piel de un jugador

Míchel, en sala de prensa

Míchel, en sala de prensa / David Borrat

Una vez realizado todo el recorrido, habiendo pasado por el palco presidencial, fue el momento de saltar al terreno de juego. Allí, aparte de comprobar que los asientos del banquillo son muy «cómodos», los aficionados del Girona tuvieron la oportunidad de ponerse en la piel de los jugadores y saber qué ven cuando están en el césped gracias a unas gafas de realidad virtual. Quizá el Girona no tenga todavía vitrinas con grandes trofeos, pero sí historia y un montón de sorpresas por descubrir. 

Una decena de seguidores rojiblancos disfrutan con el estreno del nuevo tour por el estadio, tras cerrar una temporada de ensueño con el tercer puesto de la liga y la clasificación europea. «El objetivo de la próxima temporada será pasar el máximo de fases posible en la Champions», anhelan.

TEMAS