El personaje: Freddy Adu

El 'nuevo Pelé' está sin equipo por séptima vez en seis años

Con solo 14 años debutó en la MLS y firmó un contrato por un millón de dólares; once  después nadie le quiere

Freddy Adu no ha respondido a las expectativas

Freddy Adu no ha respondido a las expectativas / sport

Josep Coves

Cualquier futbolista que haya militado en diez equipos de siete Ligas distintas se encontrará probablemente en la treintena y casi seguro al final de su carrera deportiva. Pero el caso de Freddy Adu, que a los 14 años fue considerado el ‘nuevo Pelé’ y firmó un contrato de un millón de dólares con Nike, revela el fracaso de un jugador de 25 años que ha chupado banquillo en los clubs por los que ha pasado, siete en los ocho últimos años, tras un sinfín de cesiones que se iniciaron en 2008, un año después de haber desembarcado en el fútbol europeo de la mano del Benfica.

Adu, que ha jugado en Estados Unidos, Portugal, Francia, Grecia, Turquía, Brasil y Serbia, ha vuelto a engrosar las listas del paro futbolístico. La Jagodina, el club de la Súper Liga serbia, al que llegó hace unos meses, no le ha renovado el contrato que finaliza a final de mes. “No ha sido un despido. Se ha acabado el contrato”, advirtió el futbolista de origen ghanés y con pasaporte estadounidense a través de las redes sociales para desmentir ciertas informaciones que aseguraban que había sido ‘cortado’. 

No cabe duda de que Adu no ha respondido a las expectativas que se crearon sobre él cuando a los 14 años se convirtió en el jugador más joven en debutar y en marcar en la MLS, lo que le valió el apelativo de ‘nuevo Pelé’. Pocos meses antes, Freddy Adu ya había deslumbrado durante un torneo escolar celebrado en Italia y el Inter intentó incorporarlo a sus equipos inferiores. “Fue increíble que mi madre rechazara aquella oferta porque éramos muy pobres. Pero me dijo que era muy joven, debía estudiar y que ya me llegaría la oportunidad. Y tenía razón”.

Sin embargo, las habilidades que Adu demostró a lo largo de tres años en el DC United y otro en el Real Salt City no encontraron continuidad luego en el fútbol europeo. José Antonio Camacho lo alineó una veintena de ocasiones con el Benfica en la temporada 2007-08, la primera en Da Luz, pero el club lisboeta también fue el que le abrió la puerta de las cesiones: Mónaco, Belenenses y Aris, Caykur Rizespor, antes de regresar a la MLS de la mano del Philadelphia Union, donde jugó entre 2011 y 2013.

En su última temporada en el club de Pennsylvania fue cedido al Bahía brasileño y desde entonces solo ha disputado 73 minutos en competición oficial: 59 minutos con el Bahía y 14 con la Jagodina, a la que se incorporó el pasado verano con un contrato por seis meses. “Para mí era un honor que me compararan con Pelé, pero nadie puede ser como él. Yo no me lo creía, pero no podía hacer nada, a pesar de que solo quería dedicarme a jugar. Esta presión fue negativa porque todo el mundo puso demasiadas expectativas en mí”, reconocía hace un par de años el internacional estadounidense.