Malcom, una 'máquina de hacer dinero' que no triunfó en el Barça

El brasileño, una vez confirmado su fichaje por el Al-Hilal, ha generado 140 millones de euros con sus traspasos

Girondins de Burdeos, Barça y Zenit de St Petesburgo han sido los equipos de Malcom en Europa

Collage Malcom

Malcom será nuevo jugador del Al Ahli / SPORT

Nil Jaimejuan

Nil Jaimejuan

En el fútbol actual es fácil mover dinero, y no siempre tienen que ser estrellas las que dejen buen dinero en las arcas. Ligas como la Premier League o ahora la Saudi Pro League, competición de Arabia Saudí, han reventado el mercado con precios desorbitados en traspasos, y ahora es Malcom el último gran exponente de toda esta situación.

Sin hacer demasiado ruido en el fútbol europeo, el brasileño se ha convertido en uno de los jugadores que más dinero ha movido en la pasada década. Una vez confirmada su llegada al Al-Hilal todas las informaciones apuntan en la misma dirección: el cuadro arábigo desembolsará 45 millones fijos + 15 en variables, que sumarían una cantidad de 60 'kilos', una cifra que puede parecer lejos de su estatus.

En caso de oficializarse su llegada, Malcom tendrá el lujo de poder decir que ha generado 140 millones de euros en traspasos. ¿Lo más sorprendente? Que aún tiene 26 años y ha militado en 3 clubes de Europa, y tan solo uno de ellos es considerado como un grande.

EL BARÇA, SU PRIMERA GRAN AVENTURA

Formado en la cantera del Corinthians, Malcom empezó su andadura en el viejo continente de la mano del Girondins de Burdeos francés. Ahí jugó tan solo una temporada y llamó la atención de los 'peces gordos' de Europa, siendo el Barça quien logró hacerse con él por una suma de 41 millones de euros.

Su llegada sorprendió en Can Barça, más aún por lo desconocido que era para el gran público y la cifra que se pagó por él, pero por edad y proyección encajaba en los planes del conjunto azulgrana. Al lado de Messi y Suárez, Valverde esperaba de él un perfil eléctrico y 'fresco' partiendo desde la banda, un objetivo que tan sólo alcanzó a cuentagotas.

Malcom, en un partido ante el Villarreal

Malcom, en un partido ante el Villarreal / Javi Ferrándiz

Su sueño de triunfar vestido de azulgrana no pudo convertirse en realidad. En su único curso en el Camp Nou, Malcom anotó 1 gol y repartió 2 asistencias en 15 encuentros ligueros. En las demás competiciones, quedan para el recuerdo el gol ante el Inter en Milan, en el que se le vio extremadamente emocionado en su celebración, y el tanto en las semifinales coperas ante el Real Madrid.

A RUSIA DEJANDO LAS ARCAS LLENAS

La poca producción del carioca en Barcelona no dejó demasiadas esperanzas de recuperar la inversión que se había hecho tan solo un año antes. Hasta que apareció el Zenit de San Petersburgo. De manera sorprendente, el combinado ruso se llevó a Malcom por una cifra de 40 millones de euros, permitiendo a la directiva azulgrana olvidar rápido su fallido fichaje.

El Zenit, equipo propietario de la multimillonaria empresa Gazprom, apostó fuerte por él sin ningún tipo de reparo, un chico con tan solo 22 años y todo el futuro por delante. Es cierto que en España dejó destellos de su calidad, pero nadie daba opciones a una venta como la que se realizó, siendo una cesión la opción más probable.

Malcom, jugador del Zenit de San Petersburgo

Malcom, jugador del Zenit de San Petersburgo / SPORT.es

De menos a más, así ha sido el periplo de Malcom en San Petersburgo. Empezó incluso con problemas con sus aficionados, con energúmenos criticando su fichaje con proclamas racistas, pero el rendimiento del brasileño ha acabado callando bocas al paso de los años. Esta última temporada se convirtió en el máximo ariete de la competición con 23 goles y 9 asistencias, logrando su cuarto título liguero.

Ahora, ante la sorpresa de todos, abandona Europa para firmar por el Al-Hilal en un traspaso digno de una superestrella de las cinco grandes ligas de Europa. El país arábigo no entiende de precios de mercado.

OTRO MÁS EN LA LISTA DE ARABIA SAUDÍ

Ya para nadie es noticia ver a un jugador poner rumbo a Arabia Saudí, una liga controlada mayoritariamente por el gobierno del país y que quiere convertir a su liga de fútbol en una de las mejores valoradas del planeta. El dinero no es problema, un lujo que ha quedado perfectamente reflejado en el fichaje de Malcom, que puede alcanzar los 60 millones.

El extremo se incorporará a un equipo que cuenta con nombres como Ruben Neves o Kalidou Koulibaly, ambos fichados en esta ventana de traspasos. ¿Qué similitudes tienen estos tres jugadores? El precio fuera de mercado que se han pagado por ellos. La operación de Malcom ronda los 45+15 en variables, el portugués ha dejado 55 millones en Wolverhampton y el central senegalés otros 23 'kilos'.

El Al-Hilal no parece importarle demasiado derrochar dinero, pero esa es la tónica en la Saudi Pro League, por lo que no será el último episodio que veremos este verano. Es cuanto menos curioso que el brasileño haya elegido este destino a tan temprana edad, pero no es descartable que lo volvamos a ver por tierras europeas.