Argentina sonríe en la reaparición de Leo Messi

La Scaloneta superó 1-0 a Ecuador, con gol de Di María, en un amistoso de preparación áspero para la Copa América 2024

Messi, que no actuaba con la Albiceleste desde noviembre, disputó los últimos 35 minutos y mostró que está listo para el torneo continental que se disputará en Estados Unidos

Los argentinos celebran el tanto de Dí María

Los argentinos celebran el tanto de Dí María / EFE

Joaquim Piera

Joaquim Piera

Argentina saldó de forma positiva su primer test de preparación para la Copa América 2024. La Scaloneta dejó una buena impresión en el triunfo por 1-0 a Ecuador, dirigido por el técnico catalán Félix Sánchez, en un encuentro disputado en Chicago.

Argentina - Ecuador

Amistoso internacional

1
0
Alineaciones
Argentina
Dibu Martínez; Gonzalo Montiel (Martínez Cuarta, 85'), Cuti Romero, Lisandro Martínez, Acuña; De Paul (Exequiel Palacios, 85'), Paredes (Nico González, 77'), Lo Celso; Julián Álvarez (Ángel Correa, 77'), Lautaro Martínez (Enzo Fernández, 55') y Ángel Di María (Leo Messi, 55').
Ecuador
Galíndez; Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Hincapié; Moises Caicedo, Ortiz (Carlos Gruezo, 62').; Alan Franco, Kendry Páez, Alan Minda (Enner Valencia, 62'); y Jeremy Sarmiento (Ángel Mena, 78')

La reaparición de Leo Messi, que jugó casi todo el segundo tiempo, y el buen momento de Ángel Di María fueron las notas positivas para el vigente campeón del mundo. La Tricolor, por su parte, tiene mucho margen de mejora.

Un escenario competitivo y exigente

Este fue un amistoso poco amigable. Ecuador puede tener como ‘10’ a una joya ce la calidad de Kendry Páez, que a sus 17 años y ya vendido al Chelsea se postula como estrella global, pero quien marca el tono del equipo es otro futbolista de los Blues, Moisés Caicedo, un gladiador con ganas de batirse y que encontró en De Paul, otro a quien le va la marcha, en su antagonista.

Y, por eso, el partido estuvo espeso, aguerrido y físico durante muchos minutos. La Albiceleste jugaba a velocidad reducida y, aunque llevaba el mando a distancia, le costaba encontrar espacios en el sistema rocoso puesto en práctica por Félix Sánchez.

Lo intentó Lautaro Martínez cuando se sacó una volea que atajó Galíndez (min. 25), pero poco más hubo.

La igualdad, sin embargo, duró hasta que Di María se cansó y dijo basta. El rosarino dejó su posición natural para irse de excursión en la punta derecha y aprovechó una triangulación con De Paul y Cuti Romero, que no se sabé aún qué hacía dentro del área rival haciendo de pívot, para rematar con maestría.

Una jugada refinada y leve dio una ventaja merecida a los de Scaloni. Di María casi pone el 2-0 al filo del descanso con un libre directo que se estampó en el larguero.

Leo jugó 35 minutos

Scolani lo había prometido y Leo Messi tuvo minutos, los primeros de este 2024 con la Albiceleste, ya que se había perdido la fecha FIFA de marzo. Su último partido con la ‘10’ con la que se consagró campeón del mundo en Qatar había sido en noviembre, cuando participó en otro ‘Maracanazo’, en el triunfo por 0-1 en partido de eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026.

El exblaugrana sustituyó a Di María, que había estado el mejor hasta entonces, e impuso de forma natural su liderazgo en un escenario en el que Argentina, muy cómoda, disfrutaba de más espacios porque, por fin, la Tricolor decidió dar un paso hacia al frente e intentar proponer algo de juego sin demasiado éxito. 

Argentina cumplió y el viernes tendrá el segundo partido de preparación ante un adversario mucho más asequible como es Guatemala, con el que cerrará la mini gira previa antes de debutar el día 20 contra Canadá en el partido inaugural de la Copa América 2024.