El primer torneo solidario alevín de la UE Sants, en marcha

Es una iniciativa de la UE Sants y el alumnado de 4º curso del Grau Universitari de Ciències o Tecnologies Aplicades a l'Esport i al Fitness (CTEF)

La cita es el sábado 18 de febrero en el campo de La Bàscula y el objetivo, promocionar el fútbol en edad escolar

El póster del torneo alevín

El póster del torneo alevín / UE Sants

David Salinas

David Salinas

Este sábado (18 de febrero) arranca la primera edición del torneo solidario de categoría alevín organizado por la UE Sants. Tomarán parte nueve equipos históricos de Barcelona y los partidos se disputarán en el campo de La Bàscula de 10.00 a 14.30 horas.

El torneo nace de una iniciativa entre la UE Sants y la Universitat Euncet (centro adscrito a la UPC), concretamente del Grau Universitari de Ciències i Tecnologies Aplicades a l'Esport i al Fitness (CTEF). Desde allí, el alumnado de 4º curso de la asignatura "Organització d'Esdeveniments Esportius", liderados por el Dr. Jordi Falgueras, ha diseñado, organizado y ejecutado una competición con el objetivo de ser participativa, sostenible, solidaria y agradable para los jugadores, jugadoras, equipos técnicos, colectivo arbitral y público.

El objetivo del torneo es promocionar el fútbol en edad escolar y dar a los jugadores y jugadoras de categoría alevín la oportunidad de disfrutar de este deporte. Desde la UE Sants se tiene la convicción de que el torneo ha llegado para quedarse y convertirse en un referente internacional.

Datos y equipos participantes

El torneo se disputará el sábado 18 de febrero de 2023 (de 10.00 a 14.30 horas) en el campo de La Bàscula (carrer del Foc 132 de Barcelona) y los nueve equipos participantes (UE Sants, Mercat Nou, UE Sant Andreu, FC Martinenc, CD Júpiter, CE Hospitalet, AE Prat, CE Europa y FC Badalona) diputarán el mismo número de partidos (4). La duración de los mismos será de 25 minutos.

Al tratarse de un torneo solidario, el objetivo es colaborar con el Banc d'Aliments de Barcelona y de ahí que la entrada al terreno de juego por parte de los acompañantes de los jugadores y jugadoras será posible con la aportación de cualquier alimento envasado.