Casi 220.000 licencias, orgullo del fútbol catalán

La Asamblea General Ordinaria de este año aprobó las cuentas de 2023 y el presupuesto para 2025

Un total de 188 asambleístas con un centenar de invitados acudieron a la cita en Sant Cugat

La asamblea de la Federació Catalana

La asamblea de la Federació Catalana / FCF

SPORT.es

SPORT.es

El Teatre-Auditori de Sant Cugat del Vallès fue el escenario de la Asamblea General Ordinaria 2024 de la Federació Catalana de Futbol, que contó con la presencia de 188 asambleístas y 120 invitados, sobre un total de 1.225 convocados.

La asamblea aprobó el ejercicio económico de 2023 con un superávit de dos millones de euros, así como el presupuesto para el ejercicio 2025, cifrado en cerca de 28 millones de euros.

La FCF estableció un nuevo récord con el número de licencias, cerrando la temporada 23-24 con un total de 218.867, lo que supone un incremento de 17.393 respecto a la campaña pasada.

La FCF es la territorial estatal con más licencias, de las cuales 20.523 son femeninas. La Federació cuenta con 1.289 clubes, con 39 más que en 2023 y en la temporada recién finalizada se han jugado 198.697 partidos.

Joan Soteras, presidente de la FCF, resaltó que “tengo el orgullo de presidir un fútbol catalán que no deja de crecer. Hemos repartido una cifra récord de subvenciones juntamente con la RFEF, un total de 7.258.000 euros. La Lliga Elit ha sido un éxito y el proyecto de la FCF avanza en una línea clara hacia la modernización y la igualdad”.

Soteras resaltó que su junta ha cumplido “el cien por cien de las promesas electorales” y sin subir las cuotas a los federados.

Por su parte, el Director General de la FCF, José Miguel Calle, indicó en su intervención que “en personal externo, y después de un minucioso trabajo de regularización, el gasto pasa de 1,2 millones de euros en 2018 a los 491.000 euros de 2023”. En cuanto al pago a proveedores, Calle indicó que “actualmente hay un ahorro de tres millones de euros en relación a 2019”.  

La asamblea aprobó el plan de competición 24-25 con un nuevo formato de la Copa Catalunya. En la masculina se unifican la Copa Catalunya Absoluta y la Amateur en una sola competición.

En el futbol femenino, se adapta el formato de la Copa Catalunya Amateur femenina, incorporando a los equipos de las máximas categorías en la Copa Catalunya femenina.