Michal Zuk, un virtuoso de origen polaco que ha vuelto para triunfar en el Barça

El centrocampista del Cadete B es uno de los proyectos más ilusionantes de La Masia. Su juego es una mezcla de fantasía y ADN Barça.

Después de un año en Polonia, Zuk ha vuelto al club en el que empezó a jugar desde que era prebenjamín. El interior de Blanes es una de las grandes perlas de la generación del 2009.

Las promesas de la cantera : Michal Zuk

Jaume Marcet nos presenta una nueva promesa de La Masia que apunta muy alto, Michal Zuk. / Joan Represa

Jaume Marcet

Jaume Marcet

Es uno de los jugadores más llamativos del fútbol base del Barça. Por mucho que lo intente Michal Zuk (14 años) no puede pasar desapercibido. Lo primero que llama la atención es su melena rubia muy clara que hace preguntarse por sus orígenes. Michal es catalán, nacido en Blanes, pero sus padres son polacos.

De hecho, este último año lo ha vivido en Polonia porque su familia tuvo que regresar a su país originario por motivos laborales.

La noticia de su vuelta al club en el que empezó a jugar desde prebenjamín fue muy celebrada en Sant Joan Despí, ya que hay consenso en señalar a Zuk como un jugador muy especial, un elegido. Su nombre que se pronuncia 'Mijau' provocó que en Barça TV fuera rebautizado como 'Milhouse' recordando a un personaje de los Simpsons.

Técnica depurada

Michal no es un jugador de dibujos animados como Romario pero podríamos definirlo como un jugador creado por la inteligencia artificial porque tiene una manera de moverse en el campo muy armónica. Pero cuando toca el balón es todo menos rutinario o mecánico, su contacto con el balón desprende una magia especial.

Michal Zuk juega en el Cadete B del Barça

Michal Zuk juega en el Cadete B del Barça / Dani Barbeito

Su toque de balón recuerda al del Thiago Alcántara que llegó al Cadete B del Barça. En sus inicios Michal era un verso libre, un jugador al que le gustaba tocar muchas veces el balón antes de soltarlo.

ADN Barça

Con el tiempo ha aprendido a jugar fácil y saber que para que el balón circule rápido lo ideal es jugar con uno o dos toques. En su primer año en el fútbol-7 Michal fue menos vistoso pero aprendió la lección de priorizar el beneficio colectivo antes que su lucimiento individual. 

Michal Zuk volvió a jugar con el Cadete B después de superar una lesión

Michal Zuk volvió a jugar con el Cadete B después de superar una lesión / Dani Barbeito

Retorno esperado

Este sábado Zuk volvió a disfrutar con el Cadete B después de un par de semanas lesionado. Su presencia con la selección española sub 15 también ha frenado su participación en el Cadete B de David Sánchez. Contra el Valls, este último fin de semana Michal volvió a lucir su talento para dirigir al equipo en el centro del campo. De interior o pivote, Zuk sabe elegir cuando tocar de primera en corto, cuando conducir y cuando la jugada pide un pase más profundo.

Michal Zuk es uno de los jugadores más llamativos de la cantera del Barça

Michal Zuk es uno de los jugadores más llamativos de la cantera del Barça / Dani Barbeito

Su instinto le pide pisar el balón, tocarla con el exterior y exhibir su enorme virtuosismo pero su formación en el estilo Barça le ha hecho comprender que estos recursos técnicos innatos los tiene que mostrar en momentos puntuales.

Esta mezcla de juego virtuoso y estilo Barça supone una mezcla muy interesante para un jugador que pese a ser un fenómeno en las redes sociales se mantiene humilde. Sus prioridades son los estudios y el fútbol. Michal Zuk lo tiene todo para llegar muy arriba, si sigue trabajando con humildad va a dar mucho que hablar, no olviden su nombre y apellido. Muy pronto los culés sabrán pronunciarlo de manera impecable porque les será muy familiar.