Estos son los trabajadores que pueden cobrar dos pensiones de la Seguridad Social a la vez

Estos son los trabajadores que pueden cobrar dos pensiones de la Seguridad Social a la vez

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Una pensionista revisa el aumento de su pensión

Gabriel Carey Cárcoba

No es lo normal, pero hay ciertos casos en los que un trabajador puede llegar a cobrar dos pensiones de jubilación de la Seguridad Social de forma simultánea. Para ello, existen una serie de requisitos que afectan directamente a su situación en el momento de jubilarse o al tiempo y forma en la que ha cotizado al organismo a lo largo de su vida laboral.

En qué casos es posible cobrar dos pensiones a la vez

El artículo 163 de la Ley General de la Seguridad Social concreta que "las pensiones del Régimen General serán incompatibles entre sí cuando coincidan en un mismo beneficiario, a menos que expresamente se disponga lo contrario, legal o reglamentariamente".

Por otro lado, la Seguridad Social afirma que, en caso de incompatibilidad, las personas con derecho a dos o más pagos optarán al pago de mayor cuantía. Además, también dan una clave que radica en que la incompatibilidad no se aplica entre pensiones otorgadas por distintos regímenes.

Por tanto, y siempre que se cumplan los requisitos, una persona que haya trabajado y cotizado en el Régimen General y en el Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) podrá optar al cobro de dos pensiones en la jubilación. Estos individuos también son llamados autónomos pluriempleados.

Requisitos para cobrar dos pensiones a la vez

La persona debe estar dada de alta en dos regímenes de la Seguridad Social y debe cotizar al menos 15 años en cada uno.

Dos de esos años de cotización en cada régimen deben haberse registrado durante la década y media previa a jubilarse.

Si en el momento de jubilarse el interesado no figura como dado de alta en ambos regímenes, todavía quedará una vía para cobrar ambas prestaciones. Esta es la de haber cotizado en ambos regímenes los 15 años de forma simultánea, es decir, no contaría si se realiza de forma sucesiva. La contribución debe haberse realizado al mismo tiempo durante 15 años.

Qué pasa si no alcanzo los requisitos mínimos de cada pensión

Obviamente, no todos los trabajadores que han cotizado en más de un régimen, ya sea simultánea o sucesivamente, pueden optar a cobrar ambas pensiones. Por ejemplo, si una persona lleva 10 años trabajando como autónomo, pero también ha estado 20 años cotizando como asalariado, el sistema mantiene la cotización pero no se podría optar a ambas pensiones.

Cuánto se puede cobrar por dos pensiones

Existe un límite máximo para la suma de las pensiones concurrentes. Mientras que en 2021 este límite se situaba en los 2.707,49 euros mensuales, en 2023 está en 3.058,81 euros. Si ambas cuantías superan el límite, se recortará proporcionalmente la cantidad de cada una.