La situación en el pantano de Sau tras las últimas lluvias: así se encuentra a día de hoy

Las reservas de agua en Catalunya han aumentado un 65%, aunque siguen siendo bastante bajas

La lluvia de Semana Santa llena los embalses

Agencia ATLAS / Foto: EFE

Quedan muy pocas horas para conocer si la Generalitat de Catalunya levantará la emergencia por sequía establecida meses atrás por el preocupante estado de los embalses de la región. Una noticia muy esperada por todos los sectores de la población dado que se traduciría en una flexibilización de las restricciones impuestas a la ciudadanía en el uso del agua. ¿Por qué se estudiará ahora esta reevaluación de la situación y no antes?

Durante las últimas semanas, Catalunya ha registrado importantes lluvias que han permitido aumentar un 65% sus reservas de agua. Una cifra que parece importante, pero que es incapaz de alejarnos de la situación de sequía por completo. Sin embargo, una buena noticia dado que las reservas en Barcelona y Girona (Ter y Llobregat) se han incrementado hasta el 25% de su capacidad máxima, acercándose al umbral mínimo para dejar de considerar que nos encontramos en emergencia por sequía.

Ahora bien, este importante paso se daría en la región central de Catalunya y en la Costa Brava, zonas que recibirían con los brazos abiertos la flexibilización en el uso del agua con la temporada estival a punto de dar comienzo.

Pese a todo, el titular de la Conselleria de Acció Climàtica explicó la semana pasada que "debemos ir evaluando día a día. Hay muchas circunstancias a considerar. En la reunión de la comisión interdepartamental de sequía de la semana que viene (hoy) valoraremos todos los datos". Una cautela necesaria para evitar dar pasos en falso.