El secreto para una salud de hierro: ¡Frutas y verduras sin pelar!

En muchos casos, la piel contiene muchos de los nutrientes más importantes de estos alimentos

¿Qué pasa si como manzana todos los días?

La manzana es una fruta que puede aportarnos muchos beneficios si la comemos con moderación. / SPORT.es

Sport.es

La piel de algunas frutas y verduras es una fuente valiosa de nutrientes que solemos desperdiciar al pelarlos. Aunque algunas cáscaras no sean tan apetecibles, otras, como las de ciruelas, zanahorias o manzanas, son totalmente comestibles y ricas en vitaminas y minerales.

Investigaciones han demostrado que, por ejemplo, las manzanas sin pelar contienen un 15% más de vitamina C y hasta un 267% más de vitamina K. Además, aportan mayores cantidades de calcio, potasio y fibra. ¡Un auténtico impulso para tu salud!

El desperdicio de piel de frutas y verduras también tiene un impacto en el medio ambiente. Según la FAO, genera entre el 8% y el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por cada cinco millones de habitantes, se desperdician miles de toneladas de piel comestible.

Para eliminar pesticidas y sustancias tóxicas de la piel, basta con un buen lavado con agua y un cepillado suave. Así, podrás disfrutar de estos alimentos sin preocupaciones.

Si aún tienes dudas, puedes consultar informes de la Red de Acción contra los Plaguicidas para conocer qué pesticidas se utilizan en cada cultivo y tomar una decisión informada sobre si pelar o no la fruta y la verdura. ¡Aprovecha al máximo sus beneficios para tu salud y el bienestar del planeta!